Wisconsin Watch es una sala de redacción sin fines de lucro y no partidista. Suscríbete a nuestro boletín de noticias para obtener nuestras historias de investigación y el resumen de noticias del viernes. Esta historia se publica en asociación con The Associated Press.
Una enmienda a la Constitución de Wisconsin que amplía los derechos de las víctimas de delitos se redactó correctamente en un referéndum estatal y se adoptó legalmente, dictaminó la Corte Suprema del estado el martes.
El tribunal votó 6-1 para anular una Decisión del juez del condado de Dane que la descripción de la enmienda en la boleta electoral, conocida como Ley de Marsy, no informó adecuadamente a los votantes que disminuiría los derechos de los acusados penales.
El proceso de adopción de enmiendas descrito en la constitución no requiere descripciones en la boleta para explicar cada consecuencia o elemento, escribió el juez Brian Hagedorn para la mayoría. De hecho, una descripción de la enmienda no es necesaria en absoluto para aprobar la aprobación legal, dijo Hagedorn.
“La enseñanza abrumadora, de hecho, uniforme del texto y la historia que rodea (el proceso de adopción) es que una enmienda solo necesita ser presentada al pueblo para su ratificación. No necesita, como requisito constitucional previo, contener ningún tipo de descripción de la sustancia de la enmienda”, escribió Hagedorn.
La constitución requiere que las enmiendas pasen sesiones legislativas consecutivas, así como un referéndum estatal antes de que puedan agregarse al documento. Los votantes ratificaron la Ley de Marsy en abril de 2020, añadiéndolo a la constitución.
La Iniciativa de Justicia de Wisconsin, una organización que trabaja para garantizar que los acusados reciban un trato justo, presentó una demanda impugnando la enmienda antes de que se presentara a los votantes. Argumentó que la descripción de la boleta equivalía a una oración que describía una ley que era el doble de larga que la Declaración de Derechos de los Estados Unidos.
El juez de circuito del condado de Dane, Frank Remington, dictaminó en 2021 que la pregunta de la boleta electoral no advertía a los votantes que la enmienda disminuiría los derechos de los acusados. Permitió que la enmienda permaneciera pendiente de apelación. La Corte de Apelaciones del 3er Distrito pidió a la Corte Suprema del estado que tomara el caso directamente, diciendo que involucraba importantes cuestiones de derecho constitucional.
Dennis Grzezinski, un abogado que representa a la Iniciativa de Justicia de Wisconsin, no respondió de inmediato el martes a un correo electrónico en busca de comentarios.
Marsy's Law for Wisconsin, que se describe a sí misma como una coalición que trabaja para garantizar la igualdad de derechos para las víctimas de delitos, elogió el fallo y dijo que elimina cualquier incertidumbre sobre la enmienda.
La jueza liberal Ann Walsh Bradley fue la única disidente en el tribunal. Ella escribió que la enmienda claramente reduce los derechos de los acusados penales al permitir que las víctimas eviten entrevistas y solicitudes de evidencia y la pregunta de la boleta debería haber mencionado eso.
“Puede ser un ejercicio difícil resumir una enmienda constitucional compleja y multifacética en una descripción simple que se ajuste a la boleta electoral, pero que aún así informe a los votantes sobre la verdadera naturaleza de la pregunta”, escribió Bradley. “Sin embargo, la pregunta de la boleta es el único texto que se garantiza que todos los votantes verán”.
La Constitución de Wisconsin y la ley estatal brindan una serie de derechos para las víctimas. La enmienda duplica en gran medida el lenguaje existente, pero va más allá en varias áreas.
Por ejemplo, otorga a las víctimas el derecho a la privacidad, el derecho a la disposición oportuna de los casos, el derecho a recibir asistencia para cobrar la restitución total y el derecho a ser escuchadas en las audiencias de declaración de culpabilidad y libertad condicional. También pueden optar por no participar en las declaraciones realizadas por los abogados defensores o los abogados de la otra parte en asuntos civiles, lo que dificulta que los acusados penales los demanden.
Casi una docena de estados han adoptado leyes similares que amplían los derechos de las víctimas de delitos. Montana aprobó una versión en 2016, pero la Corte Suprema de ese estado luego la anuló, citando fallas en la forma en que estaba escrita.
Los partidarios han llamado a las enmiendas "Ley de Marsy" para la estudiante universitaria de California Marsalee Nicholas, quien fue asesinada por un exnovio en 1983. Su hermano ha financiado esfuerzos para implementar las enmiendas en todo el país.
En una decisión separada el martes, la Corte Suprema de Wisconsin citó la Ley de Marsy al anular 30 años de precedente que otorgaba a un acusado criminal la capacidad de hacer que un juez revisara los registros de salud privados y de otro modo privilegiados de la víctima.
La corte, en una decisión de 5-2, determinó que el fallo de la Corte de Apelaciones de Wisconsin de 1993 que otorgaba esos derechos fue incorrecto, inviable y su fundamento se vio socavado por la adopción de la Ley de Marsy y otras leyes que protegen los derechos de las víctimas.
El tribunal llegó a su conclusión en un caso en el que un hombre del condado de Waupaca acusado de varios delitos graves por presuntamente agredir sexualmente a su hijo y su hija quería que el juez revisara los registros de salud mental y asesoramiento de su hijo. La Corte Suprema dictaminó que el tribunal de circuito debe denegar la moción del acusado para que el juez revise los registros.
La jueza Rebecca Dallet escribió la opinión de la mayoría, junto con los jueces Patience Roggensack, Hagedorn, Jill Karofsky y Rebecca Bradley. Ann Walsh Bradley y la presidenta del Tribunal Supremo Annette Ziegler discreparon.
“Si bien el resultado de la mayoría ciertamente protege a las presuntas víctimas de delitos, me pregunto si perjudica la función de búsqueda de la verdad de nuestros tribunales”, escribió Bradley.
___
El periodista de Associated Press Scott Bauer contribuyó a este informe.