La hidrogeóloga sénior de la Agencia de Control de la Contaminación de Minnesota, Rebecca Higgins, señala el equipo dentro del remolque PFAS estacionado en Lake Elmo, Minnesota, el 7 de diciembre de 2022. La MPCA está probando una nueva tecnología que podría eliminar los productos químicos PFAS del agua. Estos son los productos químicos que continúan contaminando las aguas subterráneas en el área metropolitana del este después de filtrarse de los sitios de desechos industriales heredados de 3M. (Shari L. Gross / Star Tribune)
Tiempo de leer: 4 minutos

Esta historia estuvo disponible a través de la Oficina de agricultura y agua de la cuenca del río Mississippi, una red de reportajes editorialmente independiente con sede en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Missouri en asociación con Report For America y financiada por la Fundación de la Familia Walton. Reloj de Wisconsin es miembro de la red. Suscribirse a nuestro boletín de noticias y  donar para apoyar nuestro periodismo verificado.

El contenedor azul brillante se destacaba en el paisaje cubierto de nieve del parque Tablyn de Lake Elmo. En el interior, los contratistas calibraron una máquina que los funcionarios estatales esperan que pueda ayudar a resolver un problema de contaminación de décadas en el área metropolitana del este.

Dentro del tráiler, el agua subterránea se bombeará a grandes tambores negros que están rematados con cilindros de color azul claro. Se inyectará aire en el agua para crear burbujas, y en las cámaras superiores, la máquina recolectará una espuma que rebosa de químicos tóxicos conocidos colectivamente como PFAS. El agua descontaminada luego se bombeará de nuevo bajo tierra.

“La esperanza aquí es que podamos reducir la propagación de PFAS, de modo que podamos reducir la cantidad de opciones de tratamiento necesarias en los pozos”, dijo Rebecca Higgins, hidrogeóloga principal de la Agencia de Control de la Contaminación de Minnesota. “Está protegiendo este recurso de agua subterránea para las generaciones actuales y futuras”.

Minnesota ha gastado millones en filtrar el agua potable en comunidades donde el PFAS permanece en el agua subterránea. Este nuevo esfuerzo está destinado a eliminar los productos químicos industriales del medio ambiente. El proyecto se desarrolla a medida que los investigadores en otros estados, incluso en Wisconsin, están experimentando con una variedad de tecnologías que apuntan a atrapar o incluso destruir PFAS.

A plena potencia, el sistema de fraccionamiento de espuma activada por superficie, o SAFF, debería poder procesar 60,000 galones de agua por día, dijo Higgins. El procesamiento eliminaría 5 galones de una sopa química concentrada, que será analizada por científicos en busca de 40 formulaciones diferentes de PFAS.

La hidrogeóloga sénior de la Agencia de Control de la Contaminación de Minnesota, Rebecca Higgins, mira más allá de la puerta del tráiler al que llama cariñosamente 'Big Blue' en Lake Elmo, Minnesota, el 7 de diciembre de 2022. MPCA está probando una nueva tecnología que podría eliminar los productos químicos PFAS del agua Estos son los productos químicos que continúan contaminando las aguas subterráneas en el área metropolitana del este después de filtrarse de los sitios de desechos industriales heredados de 3M. (Shari L. Gross / Star Tribune)

Las PFAS, o sustancias perfluoradas y polifluoradas, fueron iniciadas por 3M, con sede en Maplewood, en la década de 1950. Se utilizan ampliamente para extinguir incendios, repeler el agua, protegerse de las manchas y hacer utensilios de cocina antiadherentes. Pero los mismos enlaces de carbono-flúor que hacen que los compuestos sean útiles también los hacen extremadamente difíciles de destruir, lo que les valió el nombre de "productos químicos para siempre".

La investigación vinculó algunas de las sustancias químicas PFAS con el cáncer de riñón, respuestas inmunitarias reducidas, bajo peso al nacer y cambios en el hígado, según la MPCA.

Los problemas de contaminación en el metro este son conocidos desde hace años. El PFAS se lixivió de los vertederos que 3M usó para su planta química de Cottage Grove y se encontró en el agua potable en Lake Elmo, Woodbury, Oakdale y Cottage Grove a principios de la década de 2000. Los productos químicos siguen apareciendo en lugares inesperados alrededor del metro este de vez en cuando, como el descubrimiento hace dos años que se habían concentrado en espuma a lo largo de dos riachuelos.

Resulta que esa espuma es parte de la inspiración para la nueva tecnología que la MPCA está probando ahora. El PFAS permanece en la superficie del agua y, al igual que un jabón, tiende a formar burbujas.

"¿Por qué no explotar ese mismo principio y tratar de usarlo a nuestro favor, verdad, para tratar de eliminarlo físicamente?" Higgins dijo.

El sistema SAFF se compró este año por $790,000. Los fondos provienen de un acuerdo de $850 millones que Minnesota alcanzó con 3M en 2018 después de demandar por contaminación ambiental.

Gran parte de ese dinero se ha destinado al tratamiento del agua potable. Pero Matt Simcik, profesor de química ambiental en la Universidad de Minnesota, dijo que estaba agradecido de que la contaminación ambiental no se esté olvidando en los esfuerzos del estado.

“Son un peligro para el medio ambiente y no desaparecen, y tenemos algunas de las concentraciones más altas medidas en el agua subterránea en el área metropolitana del este”, dijo Simcik. “Así que tenemos que hacer algo”.

Los investigadores que trabajan en nuevas tecnologías enfrentan un problema global al contener PFAS. Los productos químicos se han encontrado en animales de todo el planeta, incluso en los cuerpos de los osos polares.

En los Estados Unidos, el alcance de las fuentes de contaminación aún se está descubriendo. 3M y Dupont, otro fabricante de PFAS, enfrentan una responsabilidad significativa de una espuma de extinción de incendios con PFAS que fue ampliamente utilizado en aeropuertos e instalaciones militares para apagar incendios de combustibles peligrosos. Cerca otra planta química de 3M en Illinois, al norte de Quad Cities, la EPA ordenó recientemente a la compañía que analizara y tratara el agua potable de miles de personas.

Una vez que se analizó el agua de un acuífero y se eliminaron las PFAS, el agua limpia se devuelve a la tierra a través de tuberías, como se ve en Lake Elmo, Minnesota, el 7 de diciembre de 2022. (Shari L. Gross / Star Tribune)

Simcik ha estudiado los compuestos durante años y está trabajando en una opción alternativa para la contención: un coagulante que se adhiera a las moléculas de PFAS y bloquee su movimiento a través del agua subterránea y hacia el agua potable.

Simcik dijo que la contención tiene la ventaja de ser de bajo mantenimiento, pero quedan dudas sobre cuánto tiempo funciona la estrategia. Los sistemas como la maquinaria SAFF son mejores porque realmente eliminan los productos químicos del medio ambiente, pero requieren más dinero y personal para funcionar.

Sin embargo, todas estas estrategias diferentes necesitan más pruebas de campo. “Estamos en la infancia de esto, aprendiendo estas tecnologías y desarrollándolas”, dijo Simcik.

Higgins dijo que el estado aún no sabe cuánto costará operar el sistema SAFF. La MPCA planea mantener la unidad en su ubicación actual durante cinco a seis meses y luego la probará en otras áreas con contaminación conocida.

La agencia también probará otra tecnología que aún no ha llegado, llamada De-Fluoro. Está diseñado para romper las moléculas de PFAS notoriamente fuertes combinándolas con oxígeno a través de una carga eléctrica. La MPCA no ha comprado el sistema, pero lo está tomando prestado del contratista AECOM.

Higgins dijo que el estado tendrá que probar De-Fluoro cuidadosamente y que es posible que no pueda destruir los químicos por completo. “No se puede prometer de más y cumplir de menos”, dijo. “Esa es solo una de las muchas tecnologías que esperamos probar”.

Jim Malewitz de Wisconsin Watch contribuyó con este reportaje. Una versión de esta historia. fue publicado originalmente por el Minneapolis Star Tribune.

Vuelva a publicar nuestros artículos de forma gratuita, en línea o impresos, bajo una licencia Creative Commons.

Historias populares de Wisconsin Watch

Chloe Johnson / Minneapolis Star Tribune

Chloe Johnson cubre el medio ambiente para el Star Tribune en Minneapolis, y es parte de Mississippi River Basin Ag & Water Desk, una red colaborativa de informes en toda la cuenca. Anteriormente, Johnson informó sobre el medio ambiente, el cambio climático y la adaptación de las personas a un planeta más cálido para The Post and Courier en Charleston, Carolina del Sur. Comenzó su carrera en The Sun News en Myrtle Beach, Carolina del Sur, y tiene una licenciatura en periodismo de la American University. Su trabajo ha sido reconocido por la Scripps Howard Foundation y la Society for Feature Journalism, y fue finalista del Premio Pulitzer. Johnson siempre está buscando una buena excusa para subirse a un barco.