Sarah Bressler, gerente de la granja Hunger Task Force en Franklin, Wisconsin, cosecha zanahorias en uno de los invernaderos de la granja el 1 de marzo de 2022. Los invernaderos permiten que la granja crezca y coseche productos frescos durante el invierno. (Coburn Dukehart / Vigilancia de Wisconsin)
Tiempo de leer: 6 minutos

Reloj de Wisconsin es una sala de redacción sin fines de lucro y no partidista. Suscríbete a nuestro boletín de noticias para obtener nuestras historias de investigación y el resumen de noticias del viernes.

Sarah Bressler se enamoró del cultivo de alimentos durante una pasantía en agricultura urbana en su último año de universidad. Ahora, ella es la administradora de la granja en Hunger Task Force con sede en Milwaukee, donde administra una granja de 208 acres que proporciona medio millón de libras de productos a su banco de alimentos cada año. 

La fuerza laboral principal de The Farm es de aproximadamente 5,000 voluntarios que pasan cada temporada y, junto con un personal de tiempo completo, cultivan alrededor de dos docenas de frutas y verduras diferentes, dijo Bressler. 

Jordan Leitner, coordinador de voluntarios agrícolas, cosecha espinacas en uno de los invernaderos en Hunger Task Force Farm en Franklin, Wisconsin, el 1 de marzo de 2022. Hunger Task Force arrienda la granja de 208 acres de Milwaukee County Parks y proporciona alimentos frescos frutas y verduras gratis para niños, familias y personas mayores en todo Milwaukee. (Coburn Dukehart / Vigilancia de Wisconsin)

La temporada de crecimiento es durante todo el año, gracias a dos casas de arco, también conocidas como túneles altos, que les permiten cultivar durante los meses fríos. Así es como la agricultura urbana combate la inseguridad alimentaria, incluso durante los inviernos de Wisconsin.

“Es una especie de invernadero, pero está en los campos”, explicó. "Entonces, literalmente, rodea el espacio de cultivo, por lo que en realidad todavía estás creciendo en el suelo, pero tienes una estructura alrededor del espacio de cultivo que tiene una envoltura de plástico en la parte superior".

Las plántulas de lechuga crecen en Hunger Task Force Farm en Franklin, Wisconsin, el 1 de marzo de 2022. Las plántulas, que comienzan dentro del criadero de peces de la granja, luego se trasplantan a uno de los invernaderos de la granja. (Coburn Dukehart / Vigilancia de Wisconsin)

The Farm es parte de un creciente movimiento local de alimentos en Wisconsin que tiene como objetivo suministrar frutas, verduras y carne saludables y de alta calidad, que se remonta a una época anterior en la que casi todos los alimentos se producían localmente.

El movimiento incluye mercados de agricultores, iniciativas de agricultura urbana, agricultura apoyada por la comunidad y bancos de alimentos que proporcionan productos locales y, cada vez más, ofrecen programas destinados a satisfacer las necesidades de 1 de cada 12 habitantes de Wisconsin que padecen inseguridad alimentaria.

Siempre temporada de crecimiento en la casa del aro

Durante una visita a las casas de aro en febrero, la temperatura era de 32 grados en el exterior, pero de 80 grados en el interior, lo que proporcionaba el clima necesario para que crecieran las espinacas, las zanahorias, la col rizada y las hojas de mostaza. 

Aún así, las casas de aro no reemplazan la generosidad de una cosecha de verano. 

The Hunger Task Force Farm en Franklin, Wis., utiliza invernaderos para cultivar algunas frutas y verduras frescas durante todo el año. La granja se ve aquí el 1 de marzo de 2022. La granja cultiva una variedad de productos, incluidos pimientos, tomates, maíz, sandía, frijoles, espinacas, verduras, brócoli, coliflor, manzanas y peras. (Coburn Dukehart / Vigilancia de Wisconsin)

“Obviamente es mucho menos”, explicó Bressler, refiriéndose a las cosechas de invierno y principios de primavera, “pero al mismo tiempo, todavía podemos suministrar esas frutas y verduras frescas, y las casas de aro también nos dan una extensión incluso en la primavera."

The Farm es mucho más que dar a la gente alimentos saludables. Se trata de cambiar los hábitos y la dieta para una vida más sana, especialmente para el 41% de los niños de Milwaukee que viven por debajo del umbral de la pobreza, dijo Bressler.

Sarah Bressler, administradora de la granja, riega plántulas de lechuga en Hunger Task Force Farm en Franklin, Wisconsin, el 1 de marzo de 2022. La organización sin fines de lucro distribuye los productos a despensas de alimentos, refugios para personas sin hogar, sitios para personas mayores de bajos ingresos y comedores populares. (Coburn Dukehart / Vigilancia de Wisconsin)

“Casi la mitad de los niños no tienen suficiente para comer, y mucho menos las vitaminas, los minerales y los nutrientes adecuados que necesitan para crecer y usar sus cerebros en la escuela”, dijo.

“Cuando van a ver una despensa de alimentos y están eligiendo sus coles, están emocionados de irse de allí y hacer algo con ellas”, agregó Bressler. “Hay dignidad ahí”.

Creación de CSA asequibles

Antes de que se nacionalizara el sistema alimentario estadounidense, la gente pasaba el verano y el otoño enlatando verduras y almacenando patatas. Ahora, las grandes granjas cultivan alimentos durante todo el año en climas templados como el Valle Central de California y los envían a las tiendas de comestibles de todo el país. 

Lydia Zepeda, exprofesora de la Universidad de Wisconsin-Madison y experta en movimientos alimentarios sostenibles, dijo que la mayoría de las políticas agrícolas gubernamentales no apoyan a las pequeñas granjas locales, muchas de las cuales se transmiten dentro de las familias. Esto hace que sea inasequible para casi cualquier persona fuera de las grandes corporaciones iniciar una granja. 

Un movimiento que empuja contra las llamadas granjas industriales es agricultura apoyada por la comunidad, más comúnmente conocido como CSA. Es un sistema de reparto de cultivos en el que el consumidor asume parte del riesgo del agricultor al comprar productos o carne a un precio fijo antes de la cosecha. Esto significa que los clientes compran lo que está disponible del agricultor, independientemente de lo bien que vaya la temporada de cultivo. 

Si bien no existe una definición oficial, las CSA generalmente involucran a agricultores que entregan cajas de alimentos o las dejan en un sitio de recolección central en un horario acordado. Algunas semanas, esas cajas pueden estar llenas de tomates, mientras que otras semanas puede haber otras verduras, dependiendo de lo que esté maduro. 

Una niña vende verduras a un cliente en un puesto en Milwaukee en esta foto sin fecha. En generaciones pasadas, la mayoría de los alimentos se cultivaban localmente. Hoy en día, la comida llega a Wisconsin desde todos los Estados Unidos y el mundo. Pero un creciente movimiento de cultivo propio en Wisconsin mantiene más productos frescos cerca de casa. (Cortesía de la Sociedad Histórica de Wisconsin)

Organizaciones como la de Madison Coalición CSA FairShare conectar a los agricultores orgánicos locales con los consumidores. No todos pueden pagar los CSA orgánicos, ya que tienden a ser costosos, dijo Sarah Janes Ugoretz, coordinadora del programa de aprendizaje de la organización sin fines de lucro. 

Es por eso que FairShare creó el Programa de acciones de socios, que ayuda a cubrir entre el 25 % y el 75 % de los costos de unirse a una CSA cada año al conectar a familias de bajos ingresos con agricultores de la CSA. El programa permite que alguien que se inscriba en el programa obtenga un 50% de descuento en el costo de $600 por temporada de cultivo para una participación estándar o el costo de $400 de una participación pequeña. 

Janes Ugoretz dijo que los hogares solicitan ser parte del programa y evalúan sus propias necesidades financieras para la aplicación. Este año, 152 familias se inscribieron en el programa, que recibe fondos de subvenciones para atender a familias de bajos ingresos.

El impulso por producir

En la búsqueda de crear una cultura de dignidad en torno a la asistencia alimentaria, algunas despensas y bancos de alimentos han presionado para incorporar más productos en los sistemas alimentarios caritativos.

Organizaciones como River Food Pantry, que proporciona comestibles y comidas a las personas en el área del condado de Dane, ha comenzado a proporcionar más productos frescos en los comestibles y comidas que ofrece a sus clientes. 

El puesto de información en el mercado de agricultores del condado de Dane está rodeado de asistentes al mercado el 30 de abril de 2022. Los beneficiarios de FoodShare pueden retirar fondos en el puesto de sus cuentas a cambio de dólares del mercado, que pueden usarse para comprar alimentos en el mercado en Madison, Wisconsin (Joey Prestley / Vigilancia de Wisconsin)

En 2021, la despensa recibió un Subsidio de $ 422,500 del desplegable Fundación Comunitaria Inland Empire, una organización sin fines de lucro con sede en California que otorga subvenciones a organizaciones que trabajan con poblaciones vulnerables, dijo Helen Osborn-Senatus, directora de operaciones de la despensa. Con la subvención, la organización compró productos de 35 agricultores locales, dijo, gastando aproximadamente la mitad del presupuesto mensual de la organización sin fines de lucro en productos agrícolas. 

“Antes de COVID, la mayoría de las despensas o bancos de alimentos no gastaban dinero en productos agrícolas, y ahora eso es un gran cambio”, dijo Osborn-Senatus.

Osborn-Senatus también trabaja con Scott Williams, propietario de la granja Mount Horeb, Wisconsin. jardín para ser. Williams es un agregador que abastece la despensa con productos de otras dos docenas de granjas. El río también recibe donaciones de excedentes de maíz, tomates y calabazas de agricultores y jardineros del área, dijo.

Los mercados de agricultores aumentan la accesibilidad 

Los mercados de agricultores también han lanzado esfuerzos para ayudar a las familias con inseguridad alimentaria. El Mercado de Agricultores del Condado de Dane saltó de cabeza al movimiento al ver un aumento de casi tres veces en el programa que acepta tarjetas FoodShare utilizadas por personas que reciben asistencia alimentaria del gobierno. Los beneficiarios de FoodShare pueden obtener "dólares de mercado" equivalentes para usar con cualquier proveedor que venda productos elegibles. 

Chrissy Ramakrishnan, la coordinadora de acceso a los alimentos del mercado de agricultores del condado de Dane, supervisa ese programa y otros, incluido el programa Double Dollars. Double Dollars, un programa de Madison y el condado de Dane, proporciona una combinación de dinero de los fondos de FoodShare utilizados en el mercado hasta $25 para los usuarios cada vez que asisten a un mercado local de agricultores de verano. 

El uso del programa de tarjetas FoodShare y del programa Double Dollars aumentó significativamente el año pasado, dijo Ramakrishnan. En 2019 se repartieron un total de $40,000 dólares FoodShare y Double Dollars, que bajaron a $30,500 en 2020. 

Julia Nagy, que trabaja como voluntaria en el puesto de información del mercado de agricultores del condado de Dane, desliza una tarjeta EBT para intercambiar fondos de FoodShare por dólares del mercado que se pueden usar para comprar artículos en el mercado de Madison, Wisconsin, el 30 de abril de 2022. (Joey Prestley / Vigilancia de Wisconsin)

En 2021, sin embargo, se distribuyeron más de $114,500 en dólares FoodShare y Double Dollars, dijo. Hubo 1,371 usuarios del programa que asistieron a los mercados de agricultores en 2021, y casi todos eran usuarios nuevos, dijo Ramakrishnan. 

Además de FoodShare, aproximadamente 1,000 agricultores participane en un programa estatal que brinda beneficios adicionales a las personas que reciben beneficios de WIC (mujeres, bebés y niños). Una vez por temporada de crecimiento, este programa proporciona cheques de $30 a madres embarazadas o en posparto y a niños de al menos nueve meses para canjearlos en los mercados de agricultores locales. 

El Programa de nutrición del mercado de agricultores mayores ayuda a las personas mayores de 60 años de bajos ingresos a comprar productos frescos en los mercados de agricultores locales. Los indígenas pueden participar si tienen más de 55 años. El programa emite cheques por valor de $25 por participante por temporada.

“Todos tienen derecho a participar en nuestro sistema alimentario”, dijo Ramakrishnan. “Entonces, cualquier cosa que podamos hacer para tratar de que eso sea posible dentro de los medios que tenemos es tan crucial e importante”.

Zepeda dijo que los sistemas alimentarios locales son una parte integral de la lucha contra la inseguridad alimentaria a nivel comunitario y nacional. Ella recomienda que la gente vote con sus dólares comprando en los mercados de agricultores. También pueden pedir a los legisladores que apoyen una política que apoye a los pequeños agricultores, dijo Zepeda. 

Zepeda dijo: “La pandemia, al menos, ha demostrado que los sistemas alimentarios pueden verse completamente afectados”. 

La organización sin fines de lucro Wisconsin Watch (www.WisconsinWatch.org) colabora con WPR, PBS Wisconsin, otros medios de comunicación y la Escuela de Periodismo y Comunicación de Masas de la Universidad de Wisconsin-Madison. Todos los trabajos creados, publicados, publicados o difundidos por Wisconsin Watch no reflejan necesariamente los puntos de vista u opiniones de UW-Madison o cualquiera de sus afiliados.

Licencia Creative Commons

Vuelva a publicar nuestros artículos de forma gratuita, en línea o impresos, bajo una licencia Creative Commons.

Historias populares de Wisconsin Watch

Maiah O'Rourke es una estudiante de periodismo que participó en una clase de periodismo de investigación en la Escuela de Periodismo y Comunicación de Masas de la Universidad de Wisconsin-Madison bajo la dirección de Dee J. Hall, editor gerente de Wisconsin Watch. O'Rourke se especializa en periodismo y seguridad internacional y espera graduarse en el verano de 2023.

Lydia Slattery es una reportera estudiante de posgrado que participó en la clase de periodismo de investigación de la Escuela de Periodismo y Comunicación de Masas de la Universidad de Wisconsin-Madisons bajo la dirección de Dee J. Hall, editor gerente de Wisconsin Watchs. Ella espera graduarse en diciembre. Recibió su título universitario de la Universidad de Marquette en 2018, luego trabajó como reportera en Oshkosh durante casi tres años. También se desempeña como becaria del Centro de Ética Periodística de la universidad.