Ben Stanger, fundador y director ejecutivo de Green Box Compost, recoge cubetas de restos de comida de la casa de un cliente en Madison, Wisconsin, el 25 de mayo de 2022. Green Box Compost cobra a los suscriptores de Madison $24 al mes por la recolección de una sola cubeta cada dos semanas o $34 por una recogida de dos cubos. (Coburn Dukehart / Vigilancia de Wisconsin)
Tiempo de leer: 8 minutos

Wisconsin Watch es una sala de redacción sin fines de lucro que se enfoca en temas de integridad del gobierno y calidad de vida. Regístrese en nuestro boletín de noticias para más historias directamente a su bandeja de entrada y donar para apoyar nuestro periodismo verificado. Esta historia es parte de la serie. Más allá de hambre.

Hasta hace poco, la Universidad de Wisconsin-Madison tenía un programa exitoso para compostar alimentos desechados. 

A partir de 2009, la universidad recolectó restos de comida en las cafeterías del campus para enviarlos a la Estación de Investigación Agrícola de West Madison para su compostaje. En 2018, la universidad comenzó a llevar desechos a un biodigestor anaeróbico, ahora propiedad de Clean Fuel Partners LLC. Allí, los desechos se convirtieron en metano para combustible.

Pero la compañía cambió su enfoque, liderando abandonará su asociación con UW-Madison en 2021. Travis Blomberg, coordinador de recursos del campus de la Oficina de Sustentabilidad de UW-Madison, dijo que el digestor dejó de tomar alimentos y ahora solo usa estiércol como insumo. Ese cambio también echó por tierra el intento de la ciudad de Madison de compostar restos de comida en toda la ciudad.

Un camión de la ciudad de Madison vacía tres contenedores de abono afuera de Harmony Bar & Grill en el East Side de la ciudad en 2017 durante un programa piloto de desvío de restos de comida. La ciudad terminó con el reciclaje de desechos de alimentos en 2021 después de que el digestor que había estado aceptando los desechos cambiara para aceptar solo estiércol para generar gas metano. (Amber Arnold / Diario del Estado de Wisconsin)

El Departamento de Recursos Naturales del estado estima que 1.2 millones de toneladas de materiales al año podrían desviarse de los vertederos al compostaje. Alrededor de las tres cuartas partes de eso es desperdicio de alimentos, el DNR dice, generando metano, un gas de efecto invernadero nocivo.   

La ciudad y la universidad no están solas en su lucha por mantener el compostaje de desechos de alimentos a gran escala. 

Solo el 7 % de las 1,000 ciudades más grandes del país tienen un programa municipal de abono en la acera que acepta el desperdicio de alimentos, lo que representa solo el 3% de la población de EE. UU., según la organización ambiental sin fines de lucro GreenBlue. 

En comparación, el 71% de la población en Canadá tiene acceso a un programa en la acera que procesa orgánicos separados en origen, incluidos los restos de comida, según la Fundación de Educación e Investigación Ambiental con sede en Ontario.

Un experto en gestión de residuos lo describió como un "catch-22" para Wisconsin.  

“Necesitamos personas que desvíen el material para crear suficiente negocio para las instalaciones que quieren compostar y luego tener suficientes mercados finales para eso. Y todos deben suceder simultáneamente”, dijo Casey Lamensky, coordinador de desechos sólidos del DNR. “Y todavía estamos lo suficientemente temprano como para que, si una de esas opciones falla, no haya muchas soluciones de respaldo”.

Cortado por contaminación

Antes de que finalmente se viera obligado a cerrar, el programa de compostaje de UW-Madison pasó por una serie de contratiempos, incluida la contaminación de su flujo de desechos. 

En la Estación de Investigación Agrícola de West Madison, el sistema de la instalación agita y airea los desechos orgánicos en hileras largas para producir compost. Pero tuvo problemas para procesar materiales no compostables, como bolsas de plástico, empaques y metal, en los flujos de alimentos que provienen de la universidad, dijo Blomberg. 

Los contenedores de compost y las instrucciones están disponibles para los cocineros en las cocinas de Gordon Dining and Event Center en la Universidad de Wisconsin-Madison. Anteriormente, la universidad ejecutaba un programa de compostaje a gran escala, pero se truncó después de que el biodigestor que convertía los restos de comida en metano cambiara y solo aceptara estiércol de vaca. (Ruthie Hauge / Cap veces)

La universidad intentó "limpiar el arroyo" de sus desperdicios de alimentos, reclutando estudiantes para realizar auditorías de basura en las cafeterías del campus y capacitando al personal para clasificar los desperdicios de alimentos y pasarlos por una máquina trituradora. 

Aún así, los desechos del campus causaron problemas: los contenedores de papel y las servilletas ralentizaron el sistema y los objetos livianos volaron por los aires. La estación agrícola también tuvo que hacer costosas reparaciones a los neumáticos de los tractores perforados por los cubiertos de metal arrojados a los contenedores de abono. 

La contaminación estaba en los materiales del “frente de la casa”, restos de comida tirados por los clientes de la cafetería, dijo Blomberg. La contaminación de artículos no compostables es “siempre un problema” con la recolección de desperdicios de alimentos, dijo, y agregó que “el programa no fue perfecto”. 

Entonces, cuando surgió la oportunidad en 2018 de trasladar el programa de compostaje de la universidad a un digestor anaeróbico, que separa los alimentos de los contaminantes con una máquina desempaquetadora, Blomberg dijo que la universidad firmó hasta que los operadores del digestor dejaran de aceptar restos de comida en julio de 2021. 

“Podemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance, pero no tenemos un compostador industrial cerca de nosotros que (quiera) el material”, dijo Blomberg. 

El compostaje municipal se tambalea 

Al igual que UW-Madison, la ciudad de Madison ha liderado varias iniciativas de compostaje de alimentos, todas las cuales resultaron desafortunadas. 

El programa más reciente eliminado por la ciudad permitía a los residentes dejar sus restos de comida en tres lugares diferentes. Luego, el material se enviaba a un biodigestor que extraía el metano de los desechos. ese programa llegó a su fin después de que el biodigestor comenzara a extraer metano exclusivamente del estiércol de vaca, el mismo cambio que terminó con el programa de UW-Madison, según el coordinador de reciclaje de la ciudad, Bryan Johnson.  

La ciudad intentó previamente dos programas de compostaje en la acera, pero los esfuerzos fracasaron porque requería mucha mano de obra y los restos de comida a menudo estaban contaminados. Perchas, toallas, juguetes para niños, e incluso una cabeza de venado, se encontraban entre los artículos que causaron la contaminación, dijo Johnson. 

Los restos de comida se recolectan en el mercado de agricultores de South Madison el 14 de junio de 2022 en Madison, Wis. El programa acepta frutas crudas, verduras, café molido, granos, arroz, té suelto, cáscaras de huevo y calabazas. Los desechos van a la granja de Neighborhood Food Solutions en Fitchburg, Wisconsin, donde se convierten en abono. (Amena Saleh / Vigilancia de Wisconsin)
Daphne Joyce Wu, pasante de Sustain Dane, y Lucia Hunt, gerente de desarrollo y asociaciones de Sustain Dane, recolectan restos de comida en el mercado de agricultores de South Madison el 14 de junio de 2022 en Madison, Wisconsin (Amena Saleh / Wisconsin Watch)

Pero Madison le está dando otra oportunidad al reciclaje de restos de comida. Gracias a una subvención del Departamento de Agricultura de EE. UU., la ciudad abierto dos sitios de entrega de restos de comida en los mercados de agricultores este verano, que van a la Soluciones alimentarias para el vecindario granja en Fitchburg para compostaje. Los sitios en los mercados de agricultores de South Madison y East Side se funcionar hasta el 25 de octubre. 

Si bien la operación es "súper pequeña", Johnson dijo que espera expandir la cantidad de sitios. Hasta ahora, la iniciativa de dos sitios ha recolectado cerca de 8,000 libras de restos de comida. No es mucho pero, dijo, cada tonelada de abono es "una victoria". 

A largo plazo, la ciudad espera trabajar con el Campus de Sostenibilidad del Condado de Dane, un vertedero propuesto y proyecto de eliminación de desechos programado para el campo de golf Yahara Hills, para albergar un programa a gran escala. 

“De todas las trampas que hemos tenido en el camino, es difícil ser optimista, pero sigo siendo optimista sobre esto”, dijo Johnson. “Sé que lo vamos a hacer, ha llevado mucho más tiempo del que creo que nadie hubiera querido”.

Minnesota adelante en el compostaje

Minnesota tiene numerosos programas municipales de compostaje — incluyendo varios que recolectan material orgánico en la acera. El Centro de Reciclaje y Energía del Condado de Ramsey/Washington en Minnesota planea lanzar la recolección de restos de comida en la acera para fines de 2023. Está dirigido por la graduada de UW-Madison, Junalee Ly. 

Los residentes recolectarán sus desechos de alimentos en bolsas compostables gruesas proporcionadas por los dos condados, desechándolos de la misma manera que sus contenedores normales de basura o reciclaje para recuperarlos en una instalación de procesamiento de desechos para compostaje, dijo Ly. 

“Nuestro programa es único porque se basa en la infraestructura de recolección existente, y los recolectores de basura no tienen que cambiar nada sobre cómo brindan su servicio”, dijo.

Se ve un balde de compostaje en la casa de un residente de Madison, Wisconsin, destinado a un compostador doméstico en el patio trasero. La falta de infraestructura en Wisconsin ha provocado que se inicien programas municipales como los esfuerzos de Madison, pero luego se estancaron. (Coburn Dukehart / Vigilancia de Wisconsin)

Lamensky, el coordinador de desechos sólidos del DNR, dijo que los programas de recolección de restos de comida son más comunes en las ciudades más grandes y densamente pobladas, especialmente en las costas. En estas áreas, que tienen un área de terreno limitada, el costo de los rellenos sanitarios puede ser más costoso que el compostaje. 

Un punto brillante en Wisconsin: el compostaje de desechos de jardín. un vertedero prohibición de desechos de jardín implementado en el estado en la década de 1990 ha resultado en más de 200 programas municipales de compostaje, convirtiendo un estimado de 200,000 toneladas al año de hojas, recortes de césped y pequeños pedazos de maleza en compost, que generalmente se regala de forma gratuita. Irónicamente, eso hace que el compostaje de desperdicios de alimentos sea un esfuerzo comercial más difícil en el estado.

“(El compost de desechos de alimentos) suele ser un producto más rentable, pero es difícil justificar la compra de compost (de restos de alimentos), incluso si es un compost de mayor calidad, en el estado cuando hay un montón de compost de desechos de jardín disponible para gratis”, dijo.

La falta de infraestructura en Wisconsin también hace que los programas municipales, como los esfuerzos de Madison, se inicien y luego se estanquen. Los esfuerzos intermitentes para compostar alimentos pueden dejar a los residentes confundidos, lo que aumenta la posibilidad de contaminar el flujo de desechos de reciclaje, dijo Lamensky. Su consejo: si tienes dudas, tíralo.

Dominan los servicios de suscripción

Aunque Madison no ha logrado mantener un programa de compostaje en toda la ciudad, existen empresas privadas que convierten los restos de comida en tierra, por un precio.

Al menos tres servicios — Compostador en la acera, estofado de tierra y compost de caja verde — están disponibles en el área de Madison. Ben Stanger, fundador y director ejecutivo de Green Box, comenzó su empresa a principios de este año para satisfacer lo que vio como una necesidad creciente en el área. Green Box cobra a los miembros $24 al mes.

“Hay muchos jóvenes que creo que tienen la sostenibilidad (como objetivo) en general, pero también los alimentos y el desperdicio de alimentos en particular como algo en lo que quieren enfocarse”, dijo Stanger. “Y me gustaría ofrecerles esto de una manera conveniente, fácil y económica”.

Esai Ponce, gerente de marketing de Green Box Compost, a la izquierda, y Ben Stanger, fundador y director ejecutivo de la empresa, trabajan en el almacén de la empresa en Sun Prairie, Wisconsin, el 25 de mayo de 2022. Alrededor de 100 residentes y dos restaurantes están suscritos a Green Servicio de Box Compost que recoge sus residuos orgánicos. Los suscriptores pueden hacer abono con cualquier desperdicio de alimentos, incluidos pan, carne y productos lácteos. (Coburn Dukehart / Vigilancia de Wisconsin)

Lamensky dijo servicios basados ​​en suscripción como Green Box continúan superando en número a los programas municipales en el estado porque las empresas privadas pueden “moverse con mayor agilidad”, eludiendo la burocracia que puede retrasar la implementación.

El DNR trata de ayudar ofreciendo soporte técnico a los municipios de Wisconsin y renunciando a las revisiones y tarifas de licencia estándar para alentar los programas de puesta en marcha, dijo. 

Algunos estados y municipios tienen leyes estatales que incentivan el desvío de restos de comida de los vertederos. Minnesota tiene un objetivo estatutario de reciclar el 75% de sus desechos para 2030. Wisconsin no tiene un punto de referencia requerido, pero el DNR tiene el objetivo de reducir desperdicio de alimentos en un 50% por 2030.

A pesar de los desafíos, Lamensky tiene la esperanza de que más municipios lo intenten.

“Y cuando tengamos más ejemplos aquí en Wisconsin, espero que otros municipios vean que se está haciendo de manera efectiva y también estén listos para seguir ese ejemplo”, dijo.

Abordar los residuos en su origen

UW-Madison está examinando diferentes opciones para devolver el compostaje al campus a través de un programa piloto con la Estación de Investigación Agrícola. A diferencia del acuerdo anterior, Blomberg dijo que el material está restringido a los restos de comida "detrás de la casa" de la universidad. los cuatro mayores generadores de desperdicio de alimentos — constituyendo más de la mitad de todos los desperdicios de alimentos en el campus. 

Pero el programa piloto es solo una solución temporal, y las propuestas de la universidad a los proveedores para encontrar una instalación de compostaje a largo plazo no han tenido éxito hasta ahora, dijo Blomberg. 

Madison ofrece esta guía para ayudar a los residentes a decidir qué pueden llevar a los sitios de desechos de alimentos del mercado. (Cortesía de la ciudad de Madison)

La universidad también está buscando otras formas de reducir el desperdicio de alimentos. Por ejemplo, un equipo de estudiantes obtuvo dinero para tecnología de reducción de desperdicio de alimentos a través de la Fondo Verde — una iniciativa que financia proyectos dirigidos por estudiantes que abordan desafíos ambientales en el campus de UW-Madison.

El proyecto coloca escáneres digitales en contenedores de basura para analizar qué alimentos se tiran para que la universidad pueda ajustar sus compras de alimentos. 

"Son soluciones fáciles, sencillas y rentables que no solo le ahorrarán mucho dinero a la universidad, sino que también evitarán parte del problema de los desechos que se generan y se depositan en vertederos", dijo Jacob Breit, un estudiante de último año que trabaja en el proyecto.

Blomberg estuvo de acuerdo en que minimizar los desechos es la mejor y más fácil solución.

“La pregunta más importante”, dijo, “es, en primer lugar, ¿por qué estamos produciendo tanto desperdicio de alimentos? Y esa es una pregunta válida”.

La pasante de informes de Wisconsin Watch, Erin Gretzinger, contribuyó a este despacho. la organización sin fines de lucro Wisconsin Watch colabora con WPR, PBS Wisconsin, otros medios de comunicación y la Escuela de Periodismo y Comunicación de Masas de la Universidad de Wisconsin-Madison. Todos los trabajos creados, publicados, publicados o difundidos por Wisconsin Watch no reflejan necesariamente los puntos de vista u opiniones de UW-Madison o cualquiera de sus afiliados.

Licencia Creative Commons

Vuelva a publicar nuestros artículos de forma gratuita, en línea o impresos, bajo una licencia Creative Commons.

Historias populares de Wisconsin Watch

Charlie Hildebrand es un estudiante de periodismo que participó en una clase de periodismo de investigación en la Escuela de Periodismo y Comunicación de Masas de la Universidad de Wisconsin-Madison bajo la dirección de Dee J. Hall, editor gerente de Wisconsin Watch. Hildebrand se está especializando en periodismo con un certificado en políticas públicas y se graduará en el invierno de 2022.

Riley Sumner es una estudiante de periodismo que participó en una clase de periodismo de investigación en la Escuela de Periodismo y Comunicación de Masas de la Universidad de Wisconsin-Madison bajo la dirección de Dee J. Hall, editor gerente de Wisconsin Watchs. Sumner se especializa en informática y periodismo y se graduará en la primavera de 2022.