Esta historia es parte de una serie colaborativa, "En el cruce de caminos," del desplegable Instituto para noticias sin fines de lucro, País indio hoy y otros nueve socios de noticias, examinando el estado de la economía en Indian Country. Este informe fue posible gracias al apoyo de la Fundación de la Familia Walton.
Estudio tras estudio llega a la misma conclusión: las tribus suelen ser los principales impulsores de las economías regionales y rurales.

En Oklahoma, un nuevo informe dijo que las tribus y las empresas tribales agregaron $15.6 mil millones en contribuciones directas en 2019 a la economía del estado. Además, los proveedores y aquellos que desarrollan productos para las tribus gastaron muchos más miles de millones. El resultado: “Las tribus de Oklahoma respaldan 113,442 empleos en el estado, lo que representa $5.4 millones en salarios y beneficios para los trabajadores de Oklahoma. Si bien el empleo directo supera los 54,000 puestos de trabajo, la inversión tribal estimula el crecimiento del empleo en muchas industrias diferentes”.
Además, las tribus de Oklahoma restablecieron el marco para la atención médica.
“Los centros de atención médica tribales brindan un mayor acceso a la atención para los ciudadanos tribales tanto en las zonas urbanas como rurales del estado”, señaló el estudio. "Las poblaciones tribales rurales se liberan del estrés de mudarse a áreas más urbanas para estar cerca de la atención médica y, por lo tanto, es más probable que permanezcan en estas áreas rurales... Esto tiene un profundo impacto en las comunidades rurales".
La historia de Oklahoma es común.
Un pergamino divertido: busque en Google las palabras "tribus" más "el empleador más grande".
- La Tribu Iowa de Oklahoma es el empleador más grande del área.
- Las tribus confederadas Salish y Kootenai son el empleador más grande en el noroeste de Montana.
- La Nación Oneida es el empleador más grande en los condados de Oneida y Madison en Nueva York.
Entonces es una lista mucho más larga, especialmente cuando agrega frases calificativas, como "uno de".
Esto se debe a que las empresas y los gobiernos tribales son actores importantes en sus economías regionales y para la nación en su conjunto. Pero cuánto y dónde contribuyen las tribus es un secreto bien guardado. No hay cifras nacionales que registren el impacto de las comunidades tribales en todo el país; no hay informes amplios que evalúen el impacto o calculen el crecimiento. Falta una métrica.
Una evaluación aproximada que examina los impulsores económicos clave, como los casinos y la industria hotelera, la agricultura, la extracción de combustibles fósiles y el desarrollo de energías renovables, sitúa el impacto económico de las comunidades tribales en decenas de miles de millones de dólares cada año, sin incluir las pequeñas empresas, las madres y los -tiendas pop y trabajos en el gobierno tribal. El gobierno suele ser el mayor empleador en las comunidades tribales.
Una pista del panorama económico total son los $ 20 mil millones distribuidos a los gobiernos tribales y empresas a través del Plan de Rescate Estadounidense. Otros $12 mil millones llegaron a través del Servicio de Salud Indígena y la Oficina de Asuntos Indígenas. Esa ley usó una fórmula que consideró el número de empleados y ciudadanos tribales. El juego indio es un negocio de $ 34 mil millones al año (al menos antes de la pandemia).
Como marco de comparación, la economía estatal más pequeña (o Producto Interno Bruto) es Vermont con aproximadamente $ 37 mil millones al año.
Un estudio de Harvard y la Universidad de Arizona Instituto de Naciones Nativas describió la naturaleza cambiante de la economía.
“Las brechas económicas entre el país indio y el resto de los Estados Unidos al comienzo de la era de la autodeterminación eran tan grandes que cerrar esas brechas estaba tomando tiempo”, informó el estudio. “Es correcto decir que el vaso puede haber estado solo medio lleno, pero al menos se estaba llenando. De hecho, en algunos casos, se lograron avances realmente sobresalientes contra los flagelos de la desventaja económica”.
El instituto también eliminó un mito popular sobre la economía en las naciones tribales, que las tribus reciben una parte injusta de los fondos del Tesoro de los Estados Unidos. "Está gobiernos estatales y locales que han recibido un gran apoyo del gobierno federal”, dice el informe.
Claramente se necesitan más datos.
Este año, el Centro para el Desarrollo de los Indígenas Estadounidenses del Banco de la Reserva Federal lanzó una iniciativa a largo plazo “para abordar las brechas de datos persistentes que existen en el territorio indígena”.
“La falta de datos en Indian Country limita nuestra comprensión de la economía”, dijo Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis. El centro espera crear una cartera de investigaciones para ayudar a los líderes tribales y otros formuladores de políticas a tener una mejor comprensión de la economía.
País indio hoy y nueve socios de noticias están utilizando otro lente: observar las economías tribales y rurales a través de esfuerzos regionales y comunitarios. Este informe especial, "En el cruce de caminos," examina el estado de la economía en Indian Country, su impacto en las comunidades locales y lo que se avecina para el futuro.

La serie es parte de una colaboración dirigida por País indio hoy con el Institute for Nonprofit News y su Red de noticias rurales. Las organizaciones de noticias que participaron en la colaboración incluyeron fuego de búfalo, InvestigarOeste, Kosu, Medios de comunicación, Nuevo México en profundidad, Noticias Osage, Prensa de cuero crudo, Subrayar y Reloj de Wisconsin. El proyecto fue financiado por subvenciones de la Fundación de la Familia Walton.
Los hallazgos fueron claros de una región a otra y de una comunidad tribal a otra. Las tribus y las empresas están cada vez más interesadas en aprovechar las ganancias de los casinos para lanzar nuevos negocios. Hay un impulso para crear puestos de trabajo en energías renovables. Y las tribus están explorando el cambio dramático en los trabajos de combustibles fósiles al buscar otras opciones, incluido el desarrollo de una industria basada en la restauración y la limpieza. Otras empresas económicas van desde el papel que pueden desempeñar los deportes como creadores de empleo local, la agricultura sostenible y las asociaciones que las tribus pueden alcanzar con los gobiernos locales para poner a trabajar a más ciudadanos tribales.
La gente del territorio indio claramente cree que se avecinan cambios. Una encuesta nacional realizada por País indio hoy y los socios de colaboración encontraron que los encuestados creen que la atención médica y la energía verde son los trabajos del futuro, con los casinos y la industria del petróleo y el gas perdiendo un poco su dominio de la fuerza laboral.
La encuesta, que se distribuyó en todo el país, generó cientos de respuestas de personas que representan a más de 130 tribus en 38 estados y el Distrito de Columbia. Más del 90% de los encuestados dijeron que son ciudadanos tribales o descendientes de tribus, y casi las tres cuartas partes viven en tierras tribales o cerca de ellas.
El impacto es claro: las naciones tribales son importantes para la conversación más amplia sobre las economías rurales, según un estudio de 2021 realizado por Stephanie Gutiérrez y Miriam Jorgensen en el Instituto Aspen.
“Cuando las naciones nativas prosperan, tienden a levantar a las comunidades no indígenas que son sus vecinos”, escribieron Gutiérrez y Jorgensen.
“Esto es particularmente cierto en las áreas rurales, donde los gobiernos de las naciones nativas, las empresas tribales y los ciudadanos de las naciones nativas representan una mayor proporción de la infraestructura de gobierno local, la economía y la población que en las áreas urbanas y, por lo tanto, generan una mayor proporción de empleos locales, gasto y dólares de impuestos”.
economía de la salud
Una ventana a las economías regionales de las tribus, y los desafíos financieros de la pandemia, comienza con la atención médica.
La atención médica ya es uno de los mayores empleadores en las comunidades tribales. Solo el Servicio de Salud Indígena federal emplea a unas 15,000 personas en todo el país.
La gran inauguración el año pasado de la recién construida Clínica Little Shell en Great Falls, Montana, ocurrió debido a la pandemia.
La tribu Little Shell de los indios Chippewa de Montana recibió el reconocimiento federal en 2019 y el presidente Gerald Gray identificó la atención médica como la principal prioridad de la tribu. Pero bajo el sistema del Servicio de Salud Indígena, la tribu se habría visto obligada a esperar quizás décadas antes de ser incluida en la lista para una nueva instalación.
Luego vino la pandemia, seguida por la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica del Coronavirus, la Ley CARES. De repente hubo fondos disponibles para construir una clínica.
Pero a medida que la pandemia abrió un camino, agregó un obstáculo para otro: contratar suficientes personas para el personal de la clínica del Servicio de Salud Indígena. La nueva instalación tiene 52 puestos de personal, pero frente a problemas de contratación y problemas de la cadena de suministro, solo se ha ocupado alrededor de un tercio.
“Han tenido algunos obstáculos en el camino, por supuesto, como todos”, dijo Molly Wendland, directora de salud tribal de Little Shell.
En una reunión reciente con otras tribus, dijo que escuchó la misma historia, el problema de contratar a suficientes personas para dotar de personal al sistema de atención médica de la India.
“Estoy de acuerdo en que la demanda actual y futura de personal de atención médica es muy buena en este momento y optimista para el futuro”, dijo Jim Roberts, Hopi, enlace ejecutivo sénior para asuntos intergubernamentales del Consorcio de Salud Tribal Nativa de Alaska. “La pandemia también ha revelado oportunidades que existen en la estructura de IHS y el sistema de salud tribal”.
El uso de representantes de salud comunitarios y otros trabajadores de salud esenciales sobre el terreno está creciendo, dijo.
“Medicaid ha estado tratando de hacer esto durante años”, dijo. “Aquí se puede hacer más. Si algo reveló el COVID fue lo frágil que es nuestro sistema de salud y una parte importante de esto se atribuye a problemas de escasez de profesionales de la salud. Algo que IHS y las tribus saben muy bien”.

Otra solución a la escasez de personal es ampliar las oportunidades para que las personas obtengan la capacitación y las credenciales adecuadas. Una posibilidad es formar una organización intertribal que prepare a los trabajadores para obtener las credenciales apropiadas.
“La contratación a largo plazo va a ser increíble”, dijo Wendland de Little Shell. “Creo que esos roles se volverán aún más importantes y (estos son) puestos que no necesariamente requieren un título”.
El sistema de salud indio, especialmente a nivel tribal, ya ha tomado la delantera. En Alaska, por ejemplo, un programa de terapia de salud dental ha creado un sistema de atención de la salud bucal que utiliza profesionales de nivel medio que pueden estar ubicados dentro de las comunidades indígenas, en lugar de usar dentistas profesionales de fuera.
“Pero el IHS está retrasando la expansión y el desarrollo de estos programas a los 48 más bajos, e incluso en Alaska”, dijo Roberts. “La financiación de Alaska para estos programas muy exitosos y efectivos ha estado estancada durante años, sin mencionar las asignaciones decepcionantes del Congreso para expandir estos programas a los 48 estados más bajos”.
Este tipo de programas podría replicarse fácilmente en las comunidades rurales de todo el país y brindar trabajos que pueden comenzar con la capacitación posterior a la escuela secundaria.
La pandemia también abrió la financiación para la construcción de instalaciones.
La Nación Cherokee anunció recientemente la construcción de un nuevo hospital para pacientes internados de $400 millones, solo dos años después de la construcción de una nueva instalación grande para pacientes ambulatorios. El hospital será la inversión más grande de la tribu hasta ahora en el cuidado de la salud.
El jefe principal de la Nación Cherokee, Chuck Hoskins Jr. escribió en Newsweek sobre cómo la tribu usó un grupo de fondos para mejorar los programas de salud física y conductual.
“Parte de nuestra asignación es complementar nuestros propios esfuerzos para construir un nuevo hospital para el Sistema de Salud de la Nación Cherokee, el sistema de salud operado por tribus más grande del país”, escribió. “Nuestro hospital actual está muy desactualizado y es demasiado pequeño para la población de pacientes actual. Una vez que el nuevo hospital esté operativo, la antigua ubicación se reutilizará como un centro para nuestros servicios de tratamiento de adicciones y salud mental”.
Los empleos verdes son la próxima ola
La energía renovable también es un componente creciente de la economía tribal. La energía solar está disfrutando de un auge en muchas comunidades, pero las tribus también están recurriendo al viento, el agua y otros enfoques sostenibles que protegen las tierras.
“Me encantaría que me pagaran para ayudar a los pequeños agricultores caseros/aficionados (urbanos, suburbanos, rurales) a establecer instalaciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, utilizando un enfoque nativo”, escribió una persona en respuesta a la encuesta de ICT. “Es muy importante que las personas regresen a la tierra y aprendan estrategias comprobadas y verdaderas que los nativos perfeccionaron”.

La comunidad indígena de Prairie Island de Minnesota está haciendo precisamente eso con un programa Net Zero. El objetivo es medir y reconfigurar las necesidades energéticas de la tribu para que sea neutral en carbono.
“Sabes, para mí, es simplemente reducir el impacto en la tierra”, dijo Mike Childs Jr., subsecretario y tesorero del Consejo Tribal de Prairie Island. “Es así de simple para mí, ya sabes, tratar de reducir el impacto en la tierra”.
Las tierras de Prairie Island están al lado de la planta de energía nuclear de Prairie Island en Redwing, Minnesota. La tribu no obtiene energía de esa planta, pero la proximidad abrió un mecanismo de financiación estatal para el proyecto Net Zero.
“Creo que para mí, la parte más difícil del proyecto ha sido tratar de averiguar cuál es la mejor manera de reducir nuestra huella de carbono”, dijo Childs. “No solo arrojas paneles solares o lo que sea”.
Siempre es más barato reducir el consumo de energía que generar nueva energía, dijo, pero la tribu adoptó un enfoque holístico más allá del consumo. Esto incluyó repensar el uso de recipientes para alimentos y otros materiales.
“A veces nos cuestionan porque es más caro”, dijo Childs. “Pero quiero decir, realmente, ¿lo es? ¿Es más caro tener contenedores compostables o de plástico… flotando en el Océano Pacífico?”
Pero algunas opciones de energía verde plantean dudas sobre si valen la pena los costos a largo plazo. Aunque el litio se considera clave para la expansión de los vehículos eléctricos y la electrónica, una mina de litio propuesta en Nevada afectaría las tierras ancestrales de varias tribus de la región.
La creciente oposición ha dejado el proyecto en el aire, a pesar de la presión ejercida sobre las tribus para que lo apoyen.
En Nuevo México, sin embargo, la limpieza de minas de uranio abandonadas se considera un trabajo para hoy. Con la creciente demanda de contratistas para que limpien adecuadamente los desechos radiactivos dejados por décadas de minería, se están expandiendo las oportunidades para que las empresas y los trabajadores locales hagan el trabajo.
Más allá del horizonte
Es posible que se avecinen cambios dramáticos para dos industrias, el juego y las relacionadas con los combustibles fósiles extractivos. Varias personas respondieron a la encuesta de TIC diciendo que se necesitaba más tecnología para crear los empleos del futuro.
“Demasiados graduados de secundaria terminan empujando una escoba en el casino (mientras que) la mayoría de los puestos técnicos y ejecutivos profesionales están ocupados por personas que no son indígenas”, dijo un encuestado.
Las personas que respondieron la encuesta dijeron que es el momento adecuado para invertir en lo que viene, como trabajos que promuevan un estilo de vida más saludable, "profundamente arraigado en las creencias y la educación indígenas".
Incluso la industria del juego de $ 35 mil millones, que se redujo a alrededor de $ 28 mil millones durante la pandemia, está experimentando cambios que afectarán a las comunidades indígenas. Las tribus están utilizando las ganancias de los juegos para generar capital, invirtiendo en empresas que las colocan en las filas de las empresas más grandes de Estados Unidos.
Un gran ejemplo de eso es el dinero tribal que se destina a inversiones en Las Vegas. Tres acuerdos importantes de este año incluyeron el Virgin Hotel de Mohegan Sun, el Palm Casino Resort de San Manuel Band y una compra aún por concluir de una nueva propiedad por parte del Hard Rock Hotel, propiedad de la tribu Seminole de Florida. Una cuarta tribu, Fort Mojave, abrió Avi Resort & Casino en 1995 en tierras tribales cerca de Laughlin, Nevada.

Las tribus también están listas para expandir los juegos más allá de la experiencia del casino, con un número creciente de empresas que ofrecen apuestas deportivas.
Se están utilizando enfoques similares en otras industrias. Tribus desde Florida hasta Alaska están lanzando proyectos de energía a partir del viento, el sol y el agua, con un consorcio de tribus en Dakota del Sur trabajando en un importante parque eólico que podría alimentar 1.5 millones de hogares.
Un ejemplo del cambio es la antigua Estación Generadora Navajo cerca de Page, Arizona. La planta había estado produciendo energía a partir del carbón, pero cerró en 2019 después de que se hizo más difícil vender esa fuente de energía. El cierre resultó en la pérdida de alrededor de 1,600 puestos de trabajo a tiempo completo. Ahora, alrededor de 200 trabajos de tiempo completo están asociados con los esfuerzos de limpieza y recuperación.
De vuelta en Oklahoma, las tribus son un empleador importante, que ofrece una base de empleo que normalmente sería buscada, y los funcionarios estatales piden más.
Pero como la economía del país indio permanece en modo sigiloso... lo contrario es cierto.
El gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, republicano y ciudadano de la Nación Cherokee, ha hecho todo lo posible para atacar a las tribus en múltiples niveles, desde los ingresos del juego hasta las jurisdicciones penales. A fines de marzo, el gobernador se quejó en Fox News de que los problemas jurisdiccionales con las tribus estaban destrozando al estado.
La hostilidad es tal que la tribu tuiteó de vuelta una respuesta.
“Como tribu de 410,402 ciudadanos, estamos agradecidos por los 410,401 ciudadanos cherokees que no aparecen en la televisión para socavar nuestros derechos y soberanía”.
Esta historia es parte de una colaboración de INN's Red de noticias rurales en colaboración con los miembros del INN País indio hoy, fuego de búfalo, InvestigarOeste, Kosu, Nuevo México en profundidad, Subrayar y Reloj de Wisconsin, así como socios Medios de comunicación, Noticias Osage y Prensa de cuero crudo. Logotipo de la serie por Mvskoke Creative. El proyecto fue posible gracias al apoyo de la Fundación de la Familia Walton.