Kathryn Campbell y el abogado defensor Nathan Otis reaccionan al veredicto de inocencia de Campbell en su juicio penal en el juzgado del condado de Dane, en Madison, Wisconsin, el 12 de noviembre de 2021. Campbell fue declarado no culpable del cargo de abusar de una niña de 4 meses. -viejo a su cuidado. Reloj Coburn Dukehart/Wisconsin
Tiempo de leer: 5 minutos

Un jurado del condado de Dane rechazó el viernes por la noche una declaración de abuso infantil por parte de un ex pediatra de la Universidad de Wisconsin que se fue bajo una nube de controversia en 2019, y encontró que un proveedor de cuidado infantil de Stoughton no era culpable de dañar a un bebé de 4 meses bajo su cuidado en 2017 .

Después de un juicio de cinco días lleno de complejos testimonios médicos, el jurado deliberó durante solo dos horas el viernes antes de absolver a Kathryn Campbell, de 37 años, de abuso infantil imprudente que causó lesiones. Al testificar en su propia defensa, Campbell, que había enfrentado hasta seis años de prisión, negó repetidamente haber hecho daño a la niña, que ahora tiene 4 años y goza de buena salud.

El juicio se centró en el traumatismo craneoencefálico por abuso, un diagnóstico controvertido que ha polarizado a la comunidad médica. Estos casos generalmente involucran a bebés sin golpes o hematomas en la cabeza o fracturas en el cráneo, pero que sufren una lesión cerebral que algunos médicos atribuyen a un impacto o temblor.

El caso penal contra Campbell se inició en 2017 después de que la doctora Barbara Knox, una figura clave pero anónima en el juicio, declarara que el sangrado alrededor del cerebro del bebé era un "abuso infantil obvio". Knox anteriormente dirigió el Programa de Protección Infantil de la UW en asociación con el American Family Children's Hospital en Madison. Fue puesta de licencia en 2019 por presuntamente intimidar a colegas. Alaska CARES, una clínica de Anchorage que evalúa a los niños en todo el estado por abuso, la contrató poco después. 

La Dra. Barbara Knox aparece en la página de Facebook de Ismael Ozanne, fiscal de distrito del condado de Dane, en una publicación del 11 de octubre de 2016. El hallazgo de Knox de abuso infantil hizo que la proveedora de cuidado infantil de Stoughton, Wisconsin, Kathryn Campbell, fuera acusada penalmente. Un jurado del condado de Dane encontró a Campbell no culpable el 12 de noviembre de 2021. Página de Facebook del fiscal de distrito del condado de Dane de Ismael Ozanne

En 2020, Wisconsin Watch reveló que Knox había acusado injustamente a una pareja de Mount Horeb, Wisconsin, en 2019 de herir a su hijo de 9 meses., citando hematomas en el cuerpo del bebé. Pero algunas de las marcas eran cicatrices quirúrgicas y otras eran magulladuras causadas cuando el niño se agitaba y gritaba mientras el personal del hospital y la madre del bebé luchaban por sujetarlo para insertarle una aguja en las venas y clavarle un catéter en la ingle.

Se había programado que Knox fuera un "testigo clave" en el juicio de Campbell, pero la fiscalía eliminó su nombre de la lista de testigos, y la jueza Susan Crawford ordenó a ambas partes que se abstuvieran de mencionar sus hallazgos o la nota del caso que Knox presentó a la fiscalía nueve meses después de examinar al bebé. 

Los registros judiciales muestran que la defensa había tratado de hacer un problema del historial disciplinario de Knox en la Universidad de Washington al solicitar cualquier registro "relacionado con el profesionalismo, la integridad, la honestidad y las habilidades clínicas del Dr. Knox". 

Un experto que testificó por Campbell atribuyó el sangrado en cuestión al exceso de espacio entre el cerebro y el cráneo del bebé que permitió que el líquido se acumulara y ejerciera presión sobre el cerebro. Un testigo de cargo negó eso, y otro experto llamado por el estado sostuvo que los hallazgos eran "muy preocupantes por traumatismo craneoencefálico por abuso". Los expertos de ambos lados dijeron que era imposible fechar con precisión la hemorragia cerebral en cuestión. 

A nivel nacional, al menos 25 personas condenadas por traumatismo craneoencefálico por maltrato o su subcategoría, síndrome del bebé sacudido, han sido exoneradas desde 1992, cinco de ellas solo en 2021, según El Registro Nacional de Exoneraciones. Uno de los casos de más alto perfil involucrados audrey edmunds, una proveedora de cuidado infantil de Waunakee, Wisconsin y madre de tres niños que cumplió 12 años de prisión por una condena de bebé sacudido que el Tribunal de Apelaciones del estado anuló en 2008.

El estado acusó a Campbell después de que se encontró a un bebé en la guardería de su casa con un hematoma subdural, o acumulación de sangre, en el cerebro.

La fiscalía reproduce un video de una entrevista entre Brandon Hill, un detective del Departamento de Policía de Stoughton, y Kathryn Campbell durante el juicio de Campbell en el juzgado del condado de Dane, en Madison, Wisconsin, el 10 de noviembre de 2021. Un jurado absolvió a Campbell por 12 de noviembre de 2021 por un cargo de abuso infantil. Reloj Coburn Dukehart/Wisconsin

Campbell testificó que el bebé se despertó de una siesta el 24 de agosto de 2017 con un "grito de llanto que nunca antes había escuchado". Campbell relató que cargó al bebé para consolarla durante 5 a 7 minutos, luego, cuando colocó al bebé en el suelo para desentrañarlo, la cabeza del bebé cayó hacia atrás y golpeó el suelo. “No apoyé su cabeza como debería haberlo hecho”, testificó. 

"Entonces noté que su respiración había cambiado", dijo Campbell, describiendo al bebé como "pálido" y "letárgico". Llamó al 9-1-1, pero los socorristas decidieron no transportar al bebé al hospital. Más tarde ese día, los padres de la bebé la llevaron para su evaluación, lo que provocó el descubrimiento del sangrado alrededor de su cerebro. 

Campbell negó repetidamente haber causado daño al bebé, quien también tenía pequeños hematomas que se encontraron anteriormente en su brazo y palma. Campbell dijo que las lesiones podrían haber sido causadas por su hija, que en ese momento era una niña “revoltosa”.

'Patrón' indica abuso

Una experta contratada por el estado, la pediatra de abuso infantil Dra. Nancy Harper del Centro para Niños Seguros y Saludables del Hospital Masónico de Niños de la Universidad de Minnesota en Minneapolis, testificó que los hematomas encontrados en el bebé eran lesiones "modeladas" que indicaban que un mano del tamaño de un adulto. Harper también notó un moretón en la mejilla de otro niño en la guardería de Campbell; Campbell dijo que la lesión pudo haber sido causada por su hija que golpeó a la niña con un juguete de plástico pesado.

“Los bebés rara vez tienen moretones y, de hecho, tenemos un dicho que dice que si eres demasiado joven para cruzar, eres demasiado joven para tener moretones”, dijo Harper, refiriéndose a los niños que aún no gatean, se levantan o caminan. 

Citando los hematomas y la lesión cerebral, Harper testificó: "En mi opinión, esto era muy preocupante para el traumatismo craneoencefálico por abuso".

El Dr. Joseph Scheller, un neurólogo pediátrico con sede en Maryland, testifica para la defensa en el juzgado del condado de Dane, en Madison, Wisconsin, el 11 de noviembre de 2021 durante el juicio de Kathryn Campbell, quien fue acusada de un delito grave de abuso infantil. Un jurado absolvió a Campbell el 12 de noviembre de 2021. Reloj Coburn Dukehart/Wisconsin
La Dra. Nancy Harper, directora del Centro para Niños Seguros y Saludables del Hospital Infantil Masónico de la Universidad de Minnesota, testifica para la acusación el 10 de noviembre de 2021 durante el juicio de Kathryn Campbell. Harper está certificado en pediatría de abuso infantil. Reloj Coburn Dukehart/Wisconsin

El experto en defensa, el Dr. Joseph Scheller, un neurólogo pediátrico de Baltimore, testificó que la lesión encontrada en el cerebro del bebé no se puede fechar con precisión, un punto que Harper y otro experto en la fiscalía también reconocieron. Scheller también testificó que la bebé tenía una afección médica "benigna" (espacio adicional y líquido entre el cerebro y el cráneo) que, al igual que otras afecciones benignas, puede "volverse fea".

"Hay condiciones preexistentes que podrían hacer que un bebé sea susceptible, sin ningún tipo de abuso infantil - y trauma - hacer que el bebé sea susceptible a un hematoma subdural", dijo Scheller. "No veo ninguna evidencia de que el hematoma subdural sea producto de abuso infantil, sacudidas o impactos o de cualquier tipo".

Scheller también testificó que el bebé había acelerado el crecimiento de la cabeza de acuerdo con la condición que describió. 

Al testificar para el estado, el neurorradiólogo pediátrico retirado Dr. Richard Patterson de Minnesota negó que el niño tuviera la condición que describió Scheller. Patterson dijo que había visto niños con esa condición "esencialmente todos los días" en su práctica y que no lo encontró en las imágenes del cerebro del niño de 4 meses. 

Kathryn Campbell se ve después de testificar en su propia defensa en el juzgado del condado de Dane, en Madison, Wisconsin, el 12 de noviembre de 2021 durante su juicio por supuestamente abusar de un bebé bajo su cuidado. Se la ve con los abogados defensores Nathan Otis y Paisley Hoffman. Un jurado encontró a Campbell no culpable más tarde ese día. Reloj Coburn Dukehart/Wisconsin

A cargo del caso para el estado estaban el fiscal de distrito adjunto Carl Lazarus y Brian Holmgren, un ex Fiscal del condado de Davidson, Tennessee, despedido en 2015 y contratado a principios de este año por la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Dane por $ 150,000 hasta el 2026 para procesar casos de abuso infantil. Ambos se negaron a comentar sobre el veredicto del jurado. 

Campbell, visiblemente aliviada, dijo que estaba "muy, muy feliz de que haya terminado". 

Los abogados de Madison, Paisley Hoffman y Nathan Otis, representaron a Campbell. Otis calificó la decisión del jurado como "un reconocimiento de cuán defectuosa e insegura es realmente la ciencia" en torno al traumatismo craneoencefálico por abuso. Llamó a la absolución un "rechazo a la idea de que cualquier cosa que alguien diga que es un traumatismo craneoencefálico abusivo en realidad lo es, porque desafortunadamente, eso es lo que ves que sucede con demasiada frecuencia, y me alegro de que el jurado no se dejara influir tan fácilmente". 

La organización sin fines de lucro Wisconsin Watch (wisconsinwatch.org) colabora con Wisconsin Public Radio, PBS Wisconsin, otros medios de comunicación y la Escuela de Periodismo y Comunicación de Masas de la Universidad de Wisconsin-Madison. Todos los trabajos creados, publicados, publicados o difundidos por Wisconsin Watch no reflejan necesariamente los puntos de vista u opiniones de UW-Madison o cualquiera de sus afiliados.

Vuelva a publicar nuestros artículos de forma gratuita, en línea o impresos, bajo una licencia Creative Commons.

Historias populares de Wisconsin Watch

Dee J. Hall / Vigilancia de WisconsinJefe de Redacción

Dee J. Hall, cofundadora del Centro de Periodismo de Investigación de Wisconsin, se unió al personal como editora gerente en junio de 2015. Es responsable de las operaciones de noticias diarias del Centro. Trabajó en el Wisconsin State Journal durante 24 años como editora y reportera enfocándose en proyectos e investigaciones.

Graduado en 1982 de la escuela de periodismo de la Universidad de Indiana, Hall realizó pasantías de reportaje en el semanario Lake County Star en Crown Point, Indiana, The Gary (Ind.) Post-Tribune, The Louisville (Ky.) Times y The St. Petersburg (Fla .) Tiempos. Antes de regresar a su ciudad natal de Madison en 1990, fue reportera durante ocho años en el periódico The Arizona Republic en Phoenix, donde cubrió el gobierno de la ciudad, las escuelas y el medio ambiente. Durante su carrera periodística de 35 años, Hall ganó más de tres docenas de premios locales, estatales y nacionales por su trabajo, incluida la investigación del State Journal de 2001 que descubrió una máquina de campaña secreta de $ 4 millones al año operada por los principales líderes legislativos de Wisconsin.