La oficina del gobernador Scott Walker dice que sus esfuerzos para acabar con el despilfarro, el fraude y el abuso en el gobierno estatal han ahorrado a los contribuyentes un estimado de $150 millones solo en Medicaid y FoodShare. Pero una investigación del Centro de Periodismo de Investigación de Wisconsin muestra que algunas herramientas para combatir el despilfarro, el fraude y el abuso se han debilitado en los últimos años por las acciones de los líderes políticos y los jueces de la Corte Suprema estatal. Walker se ve aquí en el discurso del Estado del Estado el 10 de enero. Coburn Dukehart / Centro de Wisconsin para el periodismo de investigación
Tiempo de leer: 8 minutos

Silbato roto explora el ataque del gobernador Scott Walker contra el despilfarro, el fraude y el abuso y la disminución de las protecciones e incentivos para los denunciantes en Wisconsin.

Más de esta serie

El agente del Departamento de Justicia que hizo sonar el silbato en 2012 dice que la experiencia lo arruinó

La delegación del Congreso de Wisconsin busca proteger y frenar la denuncia de irregularidades

Ver y escuchar

El editor gerente Dee J. Hall habla sobre esta serie en Wisconsin Public Television's Aquí y Ahoray la Radio Pública de Wisconsin Tiempo central and on PALABRA.

El ataque del gobernador republicano Scott Walker contra el despilfarro, el fraude y el abuso ha recuperado o evitado un estimado 150 millones de dólares en beneficios malgastados de Medicaid y FoodShare para los contribuyentes de Wisconsin, dice la oficina del gobernador.

Bajo Walker, Wisconsin ha aumentado drásticamente los recursos dedicados a descubrir el mal uso del dinero de los contribuyentes. Cuando asumió el cargo en 2011, había un inspector dedicado a encontrar fraudes en Medicaid y programas de asistencia alimentaria; ahora hay dos docenas.

“Cuando las personas abusan del sistema, están robando recursos financiados por los contribuyentes y poniendo en riesgo los programas para quienes realmente los necesitan”, dijo Walker durante una gira en julio promocionando su esfuerzo contra el fraude.

Pero detrás de esa retórica dura, algunas herramientas para combatir el despilfarro, el fraude y el abuso en el gasto estatal se han debilitado en los últimos años por acciones de líderes políticos y jueces de la Corte Suprema del estado, según una investigación de seis meses del Centro de Periodismo de Investigación de Wisconsin.

El Centro descubrió que los denunciantes, la herramienta más eficaz para erradicar el despilfarro, el fraude y el abuso, han sido marginados en Wisconsin por fallos judiciales que les hacen casi imposible obtener protección contra represalias.

Stephen Kohn, abogado y director del National Whistleblower Center con sede en Washington DC, dijo que Wisconsin es uno de los peores estados para la denuncia de irregularidades, y señaló que la derogación de la Ley de Reclamaciones Falsas ha obstaculizado a los denunciantes. Cortesía de Leslie Rose

Además, a instancias de los intereses de las grandes empresas, la Legislatura en el presupuesto de 2015-17 eliminó silenciosamente la Ley de Reclamaciones Falsas del estado, una ley que había proporcionado incentivos lucrativos para que los denunciantes denunciaran el fraude a Medicaid. Esa medida y otras acciones de la administración Walker han costado a los contribuyentes un estimado de $ 11 millones hasta ahora en acuerdos de fraude reducidos.

Debido a esa derogación, "Wisconsin ahora tiene el honor de ser uno de los peores estados en cuanto a denuncias de irregularidades", dijo Stephen Kohn, abogado y director de la organización con sede en Washington, DC. Centro Nacional de Denunciantes, una asociación de defensa legal para denunciantes.

Otros aspectos destacados de los hallazgos del Centro, revelados a partir de hoy en una serie llamada Broken Whistle, incluyen disparidades en cómo se manejan las presuntas irregularidades:

- La iniciativa anti-desperdicio de Walker ha hecho que sea más difícil para las personas calificar y mantener los beneficios públicos. Las eliminaciones del programa FoodShare se han multiplicado por seis desde 2012; ahora se niega una de cada cinco reclamaciones de seguro de desempleo, un fuerte aumento desde 2011; y las apelaciones de las decisiones de compensación laboral aumentaron más del 64 por ciento desde que Walker asumió el cargo.

- Algunas empresas que no cumplen con los préstamos financiados por los contribuyentes o las subvenciones de Wisconsin Economic Development Corp., y no crean los puestos de trabajo prometidos, pueden reembolsar al estado una fracción de la cantidad adeuda. Por ejemplo, el estado acordó liquidar cuatro préstamos impagos por un total de $ 1.8 millones por $ 224,000, o alrededor de 12 centavos por dólar.

- Las clínicas de planificación familiar han sido atacadas repetidamente por la administración de Walker por supuestamente malgastar millones en dólares de Medicaid, un esfuerzo que los proveedores dicen que ha sido "politizado" y que finalmente resultó en que el estado acordara reducir la cantidad que debe recuperar. 93 por ciento.

- La administración Walker ha intentado recuperarse sumas superiores a $ 100,000 de personas que proporcionaron servicios médicos a domicilio y de cuidado personal de Medicaid, pero cuyo papeleo no cumplió con la “regla de perfección” del estado que requiere el cumplimiento total de todas las reglas. Actualmente, dos jueces han suspendido los esfuerzos del estado para cobrar a estas personas.

'Luz verde para robar'

Los denunciantes son empleados que denuncian irregularidades o abusos, con mayor frecuencia dentro de la propia agencia o empresa en la que trabajan. Pueden ser figuras polarizadoras, especialmente entre sus gerentes y en sus propios lugares de trabajo.

Los empleados de las prisiones juveniles de Lincoln Hills y Copper Lake School denunciaron que el Departamento Correccional había disuelto su unidad de asuntos internos porque hacían su trabajo demasiado bien. Dan Young / USA TODAY NETWORK-Wisconsin

Apenas la semana pasada, el Milwaukee Journal Sentinel informó que los empleados de correcciones alegaron que se tomaron represalias después de ayudar descubrir el abuso de los reclusos en las cárceles de menores de Lincoln Hills y Copper Lake. En un documento obtenido por el diario, los empleados denunciaron que el Departamento de Correccionales había disolvió su unidad de asuntos internos porque hicieron su trabajo demasiado bien. Los funcionarios penitenciarios dijeron que era parte de una reestructuración para maximizar los recursos de investigación de la agencia.

La ley de Wisconsin prohíbe las represalias contra los empleados estatales que identifican despilfarro, fraude y abuso. Pero una revisión de las 161 quejas de denunciantes presentadas desde 2003 muestra que tales trabajadores rara vez prevalecen cuando alegan represalias. La División de Igualdad de Derechos del Departamento de Desarrollo de la Fuerza Laboral encontró discriminación en solo dos casos.

El Centro descubrió que algunos denunciantes han sido despedidos, degradados e incluso amenazados con violencia después de denunciar problemas que incluyen agresión sexual en las cárceles, malversación de fondos federales y otras posibles actividades ilegales.

Panel de control 1

Los denunciantes son los Método No. 1 para identificar despilfarro, fraude y abuso en el gobierno y en el sector privado, según el Asociación de Examinadores de Fraude Certificados, que se autodenomina la organización antifraude más grande del mundo. El grupo estima que el 40 por ciento de los gastos incorrectos se detectan debido a los consejos de los denunciantes, lo que supera ampliamente a cualquier otra fuente, incluidas las auditorías internas y externas y las revisiones de la gestión, según el Estudio de fraude global de 2016 del grupo.

Kohn, quien ha representado a denunciantes durante 30 años, dijo que la derogación de la Ley de Reclamaciones Falsas era "una luz verde para que la gente robara a los contribuyentes de Wisconsin".

“La Ley de Reclamaciones Falsas es la ley número uno para detectar fraudes en los contratos gubernamentales”, dijo Kohn. "Todos y cada uno de los funcionarios del gobierno que lo han revisado han confirmado ese hecho".

El programa de denuncia de irregularidades también ha sufrido una falta de transparencia. El DWD descubrió a principios de 2015 que no había presentado informes resumidos sobre casos de denunciantes, un requisito que se había ignorado durante mucho tiempo y que había estado en vigor desde 2003.

Las quejas por represalias rara vez ganan

Dan Bethards era un agente de drogas encubierto que presentó acusaciones contra el ex agente especial a cargo de la División de Investigación Criminal, Jay Smith, ante las autoridades estatales y federales. Fue despedido en octubre de 2013 por presuntamente violar varias reglas del Departamento de Justicia. Bethards afirma que fue víctima de represalias de denunciantes. Coburn Dukehart / Centro de Wisconsin para el periodismo de investigación

Si bien se supone que los informantes empleados por el estado deben estar protegidos contra represalias, como demuestra el caso de Dan Bethards, la ley no siempre funciona de esa manera.

Bethards, un ex empleado del Departamento de Justicia, denunció en 2012 a un supervisor que fabricaba y vendía armas de fuego sin licencia. Bethards fue despedido y, según sus quejas contra la agencia, los funcionarios del Departamento de Justicia arruinaron su reputación en la aplicación de la ley al calificarlo de mentiroso.

Desde que denunció a su supervisor, Bethards, un veterano de la aplicación de la ley de 25 años y ex agente especial de la principal agencia de aplicación de la ley del estado, ha luchado por encontrar empleo. Perdió su casa por ejecución hipotecaria. Aunque su informe dio lugar a una investigación criminal que confirmó que su jefe estaba fabricando y vendiendo armas, las autoridades federales se negaron a procesar. Ese supervisor continúa trabajando en DOJ.

Bethards dijo: "Me destruyeron totalmente".

Desde 2003, los empleados del estado de Wisconsin, incluido Bethards, han presentado 161 quejas alegando represalias. La mayoría de esas denuncias de denunciantes fueron desestimadas o retiradas después de que se descubrió que no había causa probable u otros problemas con la denuncia, según los resultados del caso proporcionados por la agencia.

En 42 casos, las agencias involucradas en la presunta represalia acordaron acuerdos en los que el estado generalmente negó la culpa. Algunos de esos acuerdos compensaron a los denunciantes con salarios atrasados, restablecieron el empleo, permitieron cambios en el expediente personal de un empleado, alteraron las condiciones de trabajo o cubrieron los honorarios de los abogados.

Dan Bethards tuvo una larga carrera en la aplicación de la ley y el ejército, incluido el servicio en la guerra de Irak, antes de convertirse en denunciante del Departamento de Justicia en 2012. Cortesía de Dan Bethards

Once casos se resolvieron en tribunales de circuito o de apelación. Los denunciantes no tuvieron éxito en todos ellos, encontró el Centro. En cada caso, los tribunales no encontraron represalias ilegales o dictaminaron que el denunciante no siguió pautas específicas o no proporcionó información que lo calificara para la protección de denunciante.

A fines de septiembre, siete casos de denunciantes aún estaban pendientes de resolución.

Cuando se le informó de los hallazgos del Centro, el portavoz del DWD, John Dipko, respondió que la ley estatal de denuncia de irregularidades `` brinda protecciones importantes para los empleados que denuncian sospechas de irregularidades, al tiempo que envía un mensaje a todos los empleados estatales, independientemente de su cargo o rango, de que las represalias en el lugar de trabajo contra esas personas son ilegales. "

Añadió: “No se desalienta a los empleados a denunciar sospechas de irregularidades, que es el objetivo final de la ley de protección de denunciantes”.

Para Bethards, la lucha ha terminado. En mayo, la Corte de Apelaciones de Wisconsin se inclinó en su contra por razones técnicas en un fallo que también podría dificultar la imposición de otros denunciantes. Bethards dijo que no tiene planes de apelar.

UW se instala, pero el denunciante todavía sufre

Durante el bienio 2015-16, el estado pagó acuerdos a ocho denunciantes por un total de $ 165,000, con montos individuales que oscilan entre $ 4,500 y $ 50,000. Siete recibieron pagos en efectivo y uno fue compensado con una cantidad no especificada de licencia administrativa remunerada hasta la fecha de su renuncia.

Los acuerdos suelen estar condicionados a que el denunciante retire su denuncia y firme un acuerdo de confidencialidad.

Aproximadamente un tercio de ese total se pagó en un asentamiento. Candice Hemmerling, quien presentó una queja por represalias contra las universidades de la Universidad de Wisconsin, recibió $ 50,000, aproximadamente cuatro años después de que presentó una queja por represalias en 2012.

Hemmerling dijo que UW Colleges tomó medidas en su contra después de que alegó mala administración financiera y conducta inapropiada dentro del programa Upward Bound, financiado con fondos federales. Las acusaciones de Hemmerling finalmente se verificaron y la UW cerró el programa para posibles estudiantes universitarios de primera generación, que los funcionarios habían trasladado sin autorización federal de UW-Sheboygan a UW-Manitowoc.

Durante los dos años posteriores a sus informes, el contrato de Hemmerling no se renovó, fue degradada y su puesto finalmente fue eliminado, según su denuncia.

Al igual que Bethards, Hemmerling luchó por mantener un empleo estable después de que el estado la dejó ir. Ella se negó a ser entrevistada para este informe. Pero una Gaceta de Wisconsin de 2014 artículo sobre la pobreza arrojó luz sobre la situación de Hemmerling como un residente de Wisconsin que lucha por encontrar trabajo.

"He agotado mi jubilación, mis ahorros y mi desempleo ha terminado", dijo Hemmerling al periódico con sede en Milwaukee.

Informe de denuncia de irregularidades desaparecido durante años

La Informe de denuncia de irregularidades del estado 2015-16 es el primero de su tipo, aunque el DWD tiene la obligación legal de producir uno cada bienio desde 2003.

El informe preliminar de 2015, con datos que se remontan a 2003, reconoce que la agencia no produjo los informes requeridos. El documento continúa atribuyendo el lapso de 12 años en la documentación a la disolución de la Comisión de Personal en 2003.

Cuando se disolvió la comisión, sus deberes "se dividieron entre la División de Igualdad de Derechos ... y la Comisión de Relaciones Laborales de Wisconsin", según la Comisión página web.

“Lamentablemente, este asunto no llamó la atención de DWD hasta esta semana”, dice el documento, con fecha del 25 de febrero de 2015.

Ley de denunciantes 'sin sentido'

Si bien la administración Walker ha prometido eliminar el despilfarro, el fraude y el abuso en el gobierno estatal, la decisión de la Corte Suprema de un estado en 2015 ha creado un desincentivo para que los empleados estatales participen, lo que hace que la Ley de Denunciantes sea "esencialmente sin sentido", según Peter Fox, el abogado que perdió ese caso.

Peter J. Fox es un abogado de Milwaukee que se especializa en derecho laboral, incluida la representación de denunciantes que alegan represalias en virtud de la ley de denunciantes de Wisconsin. Alexandra Hall / WPR/Centro de Periodismo de Investigación de Wisconsin

En 2008, el cliente de Fox, Joell Schigur, entonces gerente estatal del Departamento de Justicia, alertó a su supervisor sobre posibles conflictos entre la ley estatal y el plan de la agencia de usar fondos del gobierno para brindar seguridad personal al entonces Fiscal General JB Van Hollen en la Convención Nacional Republicana de ese año. .

Schigur, que había recibido críticas trimestrales positivas durante dos años antes de plantear inquietudes, fue degradado rápidamente a agente especial a cargo. Ella demandó por presunta represalia ilegal bajo la ley de denunciantes.

El agente especial de la División de Investigación Criminal, Joell Schigur, habla con un grupo del Boys & Girls Club del condado de Dane en el capitolio estatal en 2013. Schigur demandó al Departamento de Justicia por supuestas represalias ilegales en virtud de la ley de denunciantes, pero perdió su caso en el estado. Tribunal Supremo en 2015. Departamento de justicia de Wisconsin

Fox argumentó el caso de Schigur hasta la Corte Suprema del estado. Se puso del lado del Departamento de Justicia, dictaminando que Schigur solo había expresado una "opinión" de irregularidades a su supervisor, información que su supervisor ya tenía. Por lo tanto, Schigur no tenía derecho a protección contra represalias.

Fox dijo que los futuros denunciantes, que ya se enfrentan a un "viaje solitario y solitario", podrían tener menos probabilidades de recibir protección contra represalias debido al fallo y al clima político actual.

"Si este (caso) no recibe protección, no sé qué lo hará", dijo Fox.

En una opinión disidente, Las magistradas de la Corte Suprema Ann Walsh Bradley y Shirley Abrahamson escribieron que la decisión de la corte puede tener un efecto paralizante en los denunciantes.

"Las consecuencias de esta decisión pueden ser de gran alcance", escribió Bradley. “No sólo los denunciantes sufrirán represalias sin recurso, sino que todos los ciudadanos de Wisconsin perderán la protección contra la corrupción del gobierno. Sin protecciones legales, será raro el empleado que arriesgue su sustento para actuar como denunciante ".

Los estudiantes de periodismo Peter Coutu y Julie Spitzer, y Cara Lombardo y Dee J. Hall, miembros del personal del Centro de Periodismo de Investigación de Wisconsin, contribuyeron a este informe. Esta historia fue producida como parte de una clase de periodismo de investigación en la Escuela de Periodismo y Comunicación de Masas de la Universidad de Wisconsin-Madison bajo la dirección de Hall, el editor gerente del Centro. Las colaboraciones del Centro con estudiantes de periodismo están financiadas en parte por Ira and Ineva Reilly Baldwin Wisconsin Idea Endowment en UW-Madison. El Centro sin fines de lucro (www.WisconsinWatch.org) colabora con Wisconsin Public Radio, Wisconsin Public Television, otros medios de comunicación y la Escuela de Periodismo y Comunicación de Masas de UW-Madison. Todas las obras creadas, publicadas, publicadas o difundidas por el Centro no reflejan necesariamente los puntos de vista u opiniones de UW-Madison o cualquiera de sus afiliadas.

Licencia Creative Commons

Vuelva a publicar nuestros artículos de forma gratuita, en línea o impresos, bajo una licencia Creative Commons.

Historias populares de Wisconsin Watch