Los auditores estatales dicen que dos clínicas de planificación familiar facturaron en exceso a Medicaid por $3.5 millones, en gran parte para el control de la natalidad; los proveedores dicen que el estado está usando la tasa de reembolso incorrecta. Ahora los legisladores republicanos buscan una auditoría de todas esas clínicas en Wisconsin. Taylor Chase / Centro de Periodismo de Investigación de Wisconsin
Tiempo de leer: 4 minutos

Una controversia que comenzó con la auditoría de dos clínicas de planificación familiar que atienden a clientes de bajos ingresos se ha intensificado, ya que 32 legisladores estatales republicanos están solicitando una auditoría de todos esos proveedores de Medicaid, incluido el más grande, Planned Parenthood of Wisconsin.

Los legisladores le piden a la Comité Conjunto de Auditoría Legislativa para realizar “una auditoría integral e independiente de los proveedores de planificación familiar de Medicaid de Wisconsin”, con “una investigación exhaustiva de sus prácticas de facturación”.

Nicole Safar, directora de políticas de Planned Parenthood de Wisconsin, dijo el miércoles que el grupo luchará contra cualquier reclamo. Pero si se ven obligados a pagar, el daño financiero sería “devastador”.

“Cualquier tipo de auditoría de los proveedores de planificación familiar solo mostrará un cumplimiento generalizado. No hay irregularidades, no hay fraude”, dijo Safar. “Cualquiera puede iluminarnos”.

Un informe del 1 de noviembre del Centro de Periodismo de Investigación de Wisconsin reveló que los auditores estatales afirmaron que Family Planning Health Services Inc. y NEWCAP Inc. Medicaid sobrefacturado por un total de $3.5 millones, principalmente para medicamentos y dispositivos anticonceptivos. Esas auditorías están siendo realizadas por la Oficina del Inspector General del Departamento de Servicios de Salud del estado.

Las clínicas, en sus respuestas de agosto al estado, dijeron que el propio estado había establecido sus prácticas de facturación. Hicieron preguntas sobre si la OIG estatal los había seleccionado injustamente para auditorías, una afirmación que los auditores niegan.

Beth Hartung, presidenta de la Asociación de Planificación Familiar y Salud Reproductiva de Wisconsin, le dijo al Centro en noviembre: “Mi corazonada es que si alguno de nosotros fuera auditado, resultaría de la misma manera. Todos estamos operando de la misma manera”.

“Significaría, francamente, que todos cerraríamos”, dijo.

El representante de Wisconsin, Andre Jacque, republicano por De Pere.
El representante de Wisconsin, Andre Jacque, republicano por De Pere.

Safar también reconoció entonces que su organización factura de la misma manera. Planned Parenthood es una organización de atención de la salud reproductiva sin fines de lucro a nivel nacional con 22 ubicaciones en Wisconsin.

Su declaración sorprendió al representante André Jacque, R-De Pere, cuando leyó por primera vez el informe del Centro, como una admisión de culpabilidad inusual, dijo el miércoles.

En un Carta del 22 de enero al comité de auditoría, escribió: “Es peculiar y profundamente preocupante que cualquier gran receptor de dólares de los contribuyentes divulgue de manera preventiva que es culpable de defraudar masivamente al gobierno y de violar activamente sus prácticas de facturación, sin planes de cambiar o reembolsar a los contribuyentes. ”

También escribió que “varios otros estados informan hallazgos similares con Planned Parenthood y otros proveedores de planificación familiar de Medicaid”, y dijo que se habían documentado $115 millones en todo el país en sobrepagos. La carta no proporcionó detalles.

Jacque, que tiene un Porcentaje de 100 por ciento de Wisconsin Right to Life, dijo que su postura sobre el aborto y la planificación familiar era irrelevante.

“Independientemente del tema de mi posición sobre el tema del aborto… este es un tema importante para los contribuyentes”, dijo el miércoles. “El hecho de que esto sea básicamente una disputa entre los auditores estatales y los proveedores, creo que es algo que debería llamar orgánicamente la atención de los legisladores y el gobierno en general”.

De los 32 legisladores que firmaron, aproximadamente la mitad tiene calificaciones perfectas de Wisconsin Right to Life, mientras que la otra mitad acaba de comenzar sus trabajos.

El comité de auditoría está dirigido por republicanos y compuesto por legisladores de ambos partidos. Asesora a la Oficina de Auditoría Legislativa no partidista y puede ordenarle que realice auditorías.

El representante recién electo Scott Allen, republicano por Waukesha, dijo que no recordaba si había leído los hallazgos de la auditoría o la respuesta de las clínicas, pero accedió a firmar la carta de Jacque porque las preguntas que planteó parecían razonables.

Cuando se le preguntó si su postura a favor de la vida influyó en su decisión de firmar la carta, Allen dijo: “Realmente no podría decirlo. Me parece que cuando surgen preguntas, se necesita más información y una auditoría es un paso apropiado”.

Diane Welsh, la abogada que representa a las dos clínicas de planificación familiar, dijo que los auditores legislativos deberían revisar las auditorías actuales de la OIG para ver si se realizaron correctamente antes de decidir expandir la auditoría a otros proveedores.

“Cuando los estándares que se establecieron en esa auditoría sean revisados ​​por un organismo independiente, verán que se han aplicado los estándares incorrectos y demostrarán que el programa Medicaid no ha estado pagando de más por los servicios que brindan las clínicas”. ella dijo. “Wisconsin Medicaid no ha estado pagando de más millones de dólares a las clínicas de planificación familiar”.

FPHS, con sede en Wausau, atiende a unas 6,000 personas al año en nueve condados y se negó a comentar.

La división de Servicios de Salud Comunitarios de NEWCAP Inc., con sede en Oconto, atendió el año pasado a unas 3,500 personas en seis condados.

Ninguna organización proporciona abortos. Ambos operan en áreas designadas oficialmente para tener escasez de profesionales de la salud.

El director ejecutivo de NEWCAP, Robert Koller, dijo que su organización “cree que los legisladores no solo están equivocados al hacer esta solicitud, sino que (la carta) continúa demostrando nada menos que un esfuerzo concertado para limitar la atención médica a la población más vulnerable del estado”.

El Departamento de Servicios de Salud dijo que las acciones de los legisladores no afectarían las auditorías actuales, que están en curso. Las clínicas impugnaron las auditorías en agosto y no han recibido una respuesta formal de la OIG.

Desde 2012, cinco clínicas de Planned Parenthood cerraron después de que la Legislatura recortar fondos a la organización.

El fin de semana pasado, el gobernador republicano Scott Walker aclamado este movimiento y la legislación contra el aborto entre sus logros clave en un escenario de Iowa con otros aspirantes republicanos a la presidencia.

Los reclamos de auditoría se refieren al uso que hacen las clínicas del programa de fijación de precios de medicamentos 340B de Medicaid, en el que las compañías farmacéuticas deben proporcionar medicamentos con descuento a los proveedores de la red de seguridad.

Para los proveedores de planificación familiar, el gobierno federal reembolsa el 90 por ciento del costo de los medicamentos, mientras que el estado paga el 10 por ciento. Ese desglose significa que el estado puede recuperar relativamente poco, pero el auditor estatal Alan White ha dicho que su trabajo es proteger a los contribuyentes federales y estatales.

La organización sin fines de lucro Wisconsin Center for Investigative Journalism (www.WisconsinWatch.org) colabora con Wisconsin Public Radio, Wisconsin Public Television, otros medios de comunicación y la Escuela de Periodismo y Comunicación de Masas de UW-Madison. Todas las obras creadas, publicadas, publicadas o difundidas por el Centro no reflejan necesariamente los puntos de vista u opiniones de UW-Madison o cualquiera de sus afiliadas.

Licencia Creative Commons

Vuelva a publicar nuestros artículos de forma gratuita, en línea o impresos, bajo una licencia Creative Commons.

Historias populares de Wisconsin Watch

Kate Golden, directora multimedia y reportera, se especializa en historias ambientales y visualizaciones de datos.