Tiempo de leer: 3 minutos
Christa Westerberg

A principios de abril, en un caso presentado por el conservador Instituto MacIver contra el senador estatal Jon Erpenbach, D-Middleton, la Corte de Apelaciones de Wisconsin declaró que las comunicaciones de los ciudadanos a los legisladores están, como dijo un juez, “sujetas a la ley de registros abiertos, sin redacción”.

Pero el tribunal también reconoció que los legisladores tienen el poder de modificar las reglas por sí mismos, que es exactamente lo que han hecho en el tema crítico de la retención de registros.

Las reglas de retención de registros determinan cuánto tiempo los custodios deben conservar los registros. Las agencias y los funcionarios estatales deben conservar los documentos durante los períodos establecidos por la junta de registros públicos del estado. El período de retención de registros predeterminado para los gobiernos locales es de siete años.

Sin embargo, la ley del estado excluye “(r)registros y correspondencia de cualquier miembro de la Legislatura” de la lista de registros que deben conservarse. Los legisladores pueden mantener registros durante siete años, un mes, un día o nunca.

Los legisladores aún deben proporcionar cualquier registro que posean en respuesta a una solicitud. Pero no necesitan proporcionar documentos que no tienen, y nada los obliga a guardar documentos.

No es difícil ver que la ley crea incentivos perversos para los legisladores. Es mucho más fácil eliminar un documento que conservarlo. La eliminación también evita poner a un legislador en la posición potencialmente incómoda de tener que proporcionar un documento a un elector, reportero o rival político.

Sin embargo, los legisladores claramente poseen algunos de los documentos más importantes del estado. Hacen las leyes que todos deben seguir, y el público tiene un interés significativo en cómo se desarrolla la legislación. Esto significa saber quién está hablando o escribiendo a los legisladores y ver qué documentos reciben.

El tribunal de apelaciones reconoció la importancia de los documentos legislativos en el caso del Instituto MacIver. Dijo que la conciencia pública de quién está haciendo qué para influir en la política pública “es esencial para una supervisión efectiva de nuestro gobierno”. La fuente de una comunicación también es importante, ya sea pública o privada, laboral o de gestión, sin fines de lucro o con fines de lucro.

En el caso del Instituto MacIver, el tribunal dictaminó que el Senador Erpenbach debe proporcionar copias no redactadas de los correos electrónicos que recibió durante el debate sobre la Ley 2011 de 10, que esencialmente puso fin a los derechos de negociación colectiva para la mayoría de los empleados del gobierno. Anteriormente, los nombres y las direcciones de correo electrónico de los remitentes estaban bloqueados.

El senador Erpenbach, para su crédito, no destruyó simplemente los correos electrónicos al recibirlos. Pero bajo la ley actual podría haberlo hecho.

Esperemos que el fallo de la corte de apelaciones, al reafirmar la obligación de los legisladores de proporcionar registros, no provoque una fiesta en el Capitolio. De hecho, los legisladores deben establecer políticas de retención que se apliquen a todos los miembros de la Asamblea y el Senado, y garantizar al público que los registros legislativos no se eliminarán.

Para ser claros, conservar registros no siempre significa que deban divulgarse. Los custodios aún deben retener información personal confidencial, como registros médicos. Y los custodios pueden denegar una solicitud o redactar información si el interés público en la no divulgación supera el interés público en la divulgación. Es lo que se conoce como la prueba del equilibrio.

La retención de registros solo preserva la oportunidad del público de ver un registro, incluso si esa oportunidad se niega más tarde según las reglas de confidencialidad o la prueba de equilibrio. La eliminación no.

Los legisladores pueden ser los que tienen los registros relacionados con su cargo, pero al final del día, sigue siendo información del público. Los legisladores deben respetar el derecho del público a conocer y conservar sus registros.

Es un tema sobre el que se debe preguntar a todos los candidatos a la Legislatura estatal este año electoral.

Your Right to Know es una columna mensual distribuida por el Wisconsin Freedom of Information Council (www.wisfoic.org), un grupo sin fines de lucro dedicado al gobierno abierto. Christa Westerberg, abogada de McGillivray Westerberg & Bender, es la vicepresidenta del grupo. También se desempeña como asesora legal del Centro de Periodismo de Investigación de Wisconsin.

La organización sin fines de lucro Wisconsin Center for Investigative Journalism (www.WisconsinWatch.org) colabora con Wisconsin Public Radio, Wisconsin Public Television, otros medios de comunicación y la Escuela de Periodismo y Comunicación de Masas de UW-Madison. Todas las obras creadas, publicadas, publicadas o difundidas por el Centro no reflejan necesariamente los puntos de vista u opiniones de UW-Madison o cualquiera de sus afiliadas.

Licencia Creative Commons

Vuelva a publicar nuestros artículos de forma gratuita, en línea o impresos, bajo una licencia Creative Commons.

Historias populares de Wisconsin Watch

Christa Westerberg es vicepresidenta del Consejo de Libertad de Información de Wisconsin y socia del bufete de abogados Pines Bach en Madison, Wisconsin.