La almohadilla de grasa y los bultos parecidos a espinillas del piscardo macho, llamados tubérculos, se encogerán si se expone al estrógeno. Los piscardos de cabeza gorda, que se venden en las tiendas de cebos de Wisconsin y nadan en sus aguas, son una especie clave para la investigación sobre la alteración endocrina. Cortesía de John Lyons / Departamento de Recursos Naturales de Wisconsin
Tiempo de leer: 2 minutos
Proyecto: disruptores endocrinos

Leer más de la investigación del Centro sobre disruptores endocrinos en el medio ambiente.

Historia principal

Crecen las preocupaciones sobre los químicos que alteran las hormonas en las aguas de Wisconsin El estado va a la zaga de Minnesota en la prueba de sus lagos y ríos.

Vigilancia del agua Wisconsin

Estas historias lanzan un nuevo proyecto importante, Water Watch Wisconsin. El Centro de Periodismo de Investigación de Wisconsin, la Radio Pública de Wisconsin y la Televisión Pública de Wisconsin están examinando la calidad y el suministro del agua de Wisconsin. ¿Ideas para historias? Envíe un correo electrónico a water@wisconsinwatch.org.

El piscardo de cabeza gorda es un pez cebo gris opaco común, pero ha adquirido una importancia enorme para los investigadores que estudian la alteración endocrina. Este pequeño pez es para la toxicología acuática lo que los ratones y las ratas son para los ensayos de fármacos.

Los investigadores de Minnesota lo utilizaron recientemente para explorar los efectos de la exposición a las corrientes de efluentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales.

Extrapolar no es ideal. Los peces se exponen mucho más al agua contaminada que las personas. Viven en el agua, mientras que nosotros solo bebemos o nadamos en ella.

Y estos experimentos no se pueden hacer en personas.

Afortunadamente, los sistemas endocrinos de los peces y las personas son fundamentalmente similares, dijo Dalma Martinovic-Weigelt, investigadora de la Universidad de St. Thomas, en St. Paul, coautora del estudio.

“Si un químico puede afectar las hormonas en los peces, por lo general ese químico también afectará esos mismos sistemas en los humanos”, dijo Martinovic.

Normalmente, la hembra del pez gordo pone unos cientos de huevos en la parte inferior de una cornisa y luego da por hecho el trabajo. El macho hace todo el trabajo de cuidar los huevos. Frota los huevos contra la almohadilla de grasa y los bultos que parecen granos en su cabeza, tal vez para mantenerlos limpios. Los bultos son características sexuales secundarias, como las axilas peludas en los humanos.

Pero los piscardos de cabeza gorda son vulnerables a los productos químicos. Exponga a una mujer a la testosterona y comenzará a desarrollar una almohadilla de grasa. Agregue químicos estrogénicos al agua del macho y sus protuberancias se encogerán.

Otros cambios son menos obvios. Puede que no cuide tan bien su nido. No es tan competitivo ni agresivo con otros machos. Sus testículos no se desarrollarán y producirá menos esperma.

o el puede ser más lento para alejarse nadando de los depredadores.

Martinovic y sus colaboradores descubrieron que los pececillos machos expuestos a los efluentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales actuaban como si hubieran estado expuestos a los estrógenos.

Los machos lograron aparearse si no había otros machos cerca. Pero si tenían que competir con los machos de control, sin embargo, "sufrieron una falla reproductiva casi total": no tenían juego. Probablemente, plantearon la hipótesis de los investigadores, debido a sus cambios de comportamiento.

En otro estudio, Martinovic y sus colegas trituraron hígados de pececillos expuestos y purificaron el material genético en ellos para medir cómo la exposición podría haber afectado la activación de miles de genes.

Descubrieron que los cambios en la expresión génica seguían la composición química de los efluentes. Cuantas más cosas había en el agua, más genes se vieron afectados. Y los genes afectados fueron los implicados en la reproducción y los sistemas inmunológicos.

En algunos sitios, dijo Martinovic, vio una gran diferencia entre los efectos aguas arriba y aguas abajo.

En otros, especialmente aquellos que ya estaban contaminados río arriba, vio una diferencia menor.

Para Martinovic, eso significaba que el efluente no era la única fuente de productos químicos. En otras palabras, dijo, “para empezar, tenemos un problema, y ​​solo estamos aumentando ese problema”.

La organización sin fines de lucro Wisconsin Center for Investigative Journalism (www.WisconsinWatch.org) colabora con Wisconsin Public Radio, Wisconsin Public Television, otros medios de comunicación y la Escuela de Periodismo y Comunicación de Masas de UW-Madison. Todas las obras creadas, publicadas, publicadas o difundidas por el Centro no reflejan necesariamente los puntos de vista u opiniones de UW-Madison o cualquiera de sus afiliadas.

Vuelva a publicar nuestros artículos de forma gratuita, en línea o impresos, bajo una licencia Creative Commons.

Historias populares de Wisconsin Watch

Kate de oroRealizador multimedia y reportero

Kate Golden, directora multimedia y reportera, se especializa en historias ambientales y visualizaciones de datos.

Una respuesta a “Minnow revela los efectos tóxicos de las aguas residuales”

  1. Todos los interesados ​​en este tema deben visitar el siguiente sitio web creado por una organización fundada por el Dr. Theo Colburn, uno de los primeros compiladores de investigaciones científicas sobre disruptores endocrinos:

    http://www.endocrinedisruption.com/home.php

    Ella ha estado presionando para aumentar la conciencia pública sobre estos riesgos para la salud durante al menos 25 años.

Los comentarios están cerrados.