La oficina del Fiscal General JB Van Hollen ha revisado su completo Esquema de Cumplimiento de Registros Públicos para reflejar los fallos judiciales recientes que han aclarado áreas previamente turbias de la ley.
“La supervisión y la apertura en el gobierno son fundamentales para nuestra democracia”, dijo el Fiscal General Van Hollen en anunciando la guía actualizada. “Conocer las leyes de Registros Públicos y Reuniones Abiertas de Wisconsin ayuda a prevenir violaciones y garantizar que nuestro gobierno funcione como fue diseñado”.
La nueva guía, disponible en
http://www.doj.state.wi.us/dls/OMPR/2012OMCG-PRO/2012_Pub_Rec_Outline.pdf, instruye a los custodios de registros que no pueden cobrar por el tiempo que pasan revisando registros y redactando información. También presenta un nuevo lenguaje con respecto al alcance de los registros producidos o recopilados por contratistas contratados por autoridades públicas.

Ambos cambios responden a decisiones judiciales recientes. En Milwaukee Journal Sentinel v. Ciudad de Milwaukee, la Corte Suprema de Wisconsin dictaminó en junio que el estatuto de registros no permitía a los custodios cobrar costos más allá de los especificados en el estatuto, para ubicar, reproducir y enviar registros.
La guía de cumplimiento revisada recientemente establece: "Una autoridad no puede cobrarle a un solicitante los costos de eliminar o 'redactar' información no divulgable incluida en los registros receptivos".
Irónicamente, el lenguaje que llevó a los custodios a comenzar a cobrar tarifas adicionales por esta tarea provino de una decisión anterior de la Corte Suprema. En un caso de 2002 conocido como Osborn contra la Junta de Regentes, el tribunal señaló que un custodio “no estaba obligado, por sí mismo, a asumir el costo de producción de documentos”. Esto se aprovechó para justificar el cobro de sumas a menudo considerables por el tiempo dedicado a decidir qué información se podía retener legalmente.
La oficina del AG desaconsejó una interpretación tan expansiva, incluso en un visión de conjunto escrito por Van Hollen en marzo. “Aunque reconozco el costo y las cargas del cumplimiento de los registros públicos, no se debe permitir el cobro de los costos de redacción sin una dirección clara y específica de la Legislatura”, escribió Van Hollen. Su oficina incluso presentó un escrito de un amigo de la corte que respalda la posición del Journal Sentinel.
Entre los que continuaron cobrando por los costos de redacción, contrariamente al consejo de Van Hollen, se encontraba la oficina del gobernador de Wisconsin, Scott Walker, quien, al igual que Van Hollen, es republicano. Walker afirmó el derecho a “cobrar el costo real, necesario y directo de eliminar información confidencial” de la política de registros oficiales de su oficina. Ese lenguaje ha sido eliminado de la política, tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo.
La guía de cumplimiento de registros públicos de la oficina de AG se actualizó por última vez en agosto 2010. Con 57 páginas, sin incluir los apéndices, la nueva guía tiene cuatro páginas más e incluye hipervínculos a casos de referencia. La oficina también ofrece una guía de cumplimiento para la Ley de Reuniones Abiertas del estado, revisada por última vez en 2010. Dana Brueck, vocera de la oficina, dice que no hay planes inmediatos para actualizar la guía de reuniones, dado que “no ha habido cambios significativos en la ley”.
Además del problema de la tarifa de redacción, la nueva guía de registros agrega lenguaje sobre la responsabilidad de los custodios de proporcionar registros producidos por contratistas contratados para realizar funciones gubernamentales. Cita una decisión de la corte de apelaciones de 2011, Juneau Co. Star-Times contra Juneau Co., que establecía que los custodios deben divulgar cualquier registro “recopilado en virtud de un contrato celebrado por la autoridad con una persona que no sea una autoridad en la misma medida que si el registro fuera mantenido por la autoridad”.
Curiosamente, esa decisión ahora está siendo revisada por la Corte Suprema de Wisconsin. Lo que está en discusión es el lenguaje del estatuto, en 19.36(3), con respecto a “cualquier registro producido o recopilado en virtud de un contrato”. La disputa es sobre si esto debería incluir registros producidos por un subcontratista, en este caso, un bufete de abogados contratado por una compañía de seguros que representa al condado de Juneau.
En argumentos orales llevados a cabo el 5 de septiembre, Bryan Kleinmaier, el abogado del condado, argumentó que solo los registros de los contratistas “generados bajo un contrato del cual el condado es parte” están sujetos a divulgación. Pero la abogada Christa Westerberg, que representa al Star-Times del condado de Juneau, dijo que los registros estaban sujetos a divulgación porque fueron recopilados por la aseguradora, como parte de su representación del condado.
(Westerberg se desempeña como asesor legal pro bono del Centro de Wisconsin para el periodismo de investigación y es vicepresidente de la Consejo de Libertad de Información de Wisconsin, que presentó un escrito de amicus curiae en el caso, junto con la Asociación de Periódicos de Wisconsin y la Asociación de Emisoras de Wisconsin).
Se hicieron referencias repetidas durante esta audiencia al lenguaje incluido en la guía de cumplimiento de registros públicos producida por la oficina del Fiscal General. La guía, tanto en su versión de 2010 como en la actual, establece que “el acceso a los registros de los contratistas no se extiende a la información producida o recopilada en virtud de un subcontrato en el que la autoridad no sea parte, a menos que la información sea requerida por la autoridad o proporcionada a ella. en virtud del contrato general en el que la autoridad es parte”.
El significado de este lenguaje, y su aplicación al caso bajo revisión, también fue objeto de controversia.
La organización sin fines de lucro Wisconsin Center for Investigative Journalism (www.WisconsinWatch.org) colabora con Wisconsin Public Radio, Wisconsin Public Television, otros medios de comunicación y la Escuela de Periodismo y Comunicación de Masas de UW-Madison. Todas las obras creadas, publicadas, publicadas o difundidas por el Centro no reflejan necesariamente los puntos de vista u opiniones de UW-Madison o cualquiera de sus afiliadas.